jueves 30 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
se mostró arrepentido de su salida del gobierno en helicóptero

De la Rúa responsabilizó a Mestre por la represión de 2001

"Todo estaba en la orbita del Ministro de Interior" dijo. También responsabilizó a Servini de Cubría.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El ex presidente Fernando de la Rúa responsabilizó ayer al fallecido ex ministro del Interior de su Gobierno, Ramón Mestre, por la brutal represión de diciembre de 2001 en Plaza de Mayo y el Obelisco, donde murieron cinco manifestantes y 117 personas resultaron lesionadas.

Al declarar como testigo ante el Tribunal Oral Federal 6, lamentó haberse ido de la Casa de Gobierno en helicóptero tras renunciar a su cargo y sobre eso reflexionó: "Fue una errónea decisión por el efecto que después tuvo como imagen".

De la Rúa, quien fue investigado por esta causa y resultó sobreseído por decisión de la Corte Suprema de Justicia, declaró ante el Tribunal que desde hace meses sigue el juicio oral y  público contra varios ex funcionarios, entre ellos el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov y el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos.

El ex mandatario declaró por varias horas, razón por la cual tuvieron que realizar más de un cuarto intermedio.
"Mestre había sido gobernador de Córdoba e interventor en Corrientes, era un hombre muy comprometido y habrá supervisado personalmente" la actuación de las fuerzas de seguridad que actuaron en el operativo del 19 y 20 de diciembre, sostuvo De la Rúa.

"Todo esto estaba en la órbita del Ministerio del Interior. Yo le dije a Mestre que actuara y obedeciera lo que dijera la jueza" Servini de Cubría, agregó.

Según el ex mandatario, quien se definió "abogado retirado", los hechos que se investigan fueron causados "porque la jueza ordenó actuar a la Policía" hacia la media tarde de ese 20 de diciembre, ella fue quien dispuso "desalojar la Plaza hasta atrás del vallado" el cual estaba ubicado a la altura de la pirámide sobre la Plaza de Mayo.

Sobre la actuación del ex secretario de Seguridad Mathov, De la Rúa afirmó que éste no actuó directamente en el asunto, sino que estuvo ocupado "en hacer llamados y recibir llamadas con los gobernadores de las provincias que pedían refuerzos de seguridad, que les mandásemos a efectivos de Gendarmería y a Prefectura".

En tanto, del ex jefe de Policía Santos recordó que esa jornada "no habló con él durante todo el día" y que "tampoco" lo vio en la Casa Rosada.

 Además, se refirió al haberse ido de la Casa de Gobierno en helicóptero tras renunciar a su cargo: "Fue una errónea decisión por el efecto que después tuvo como imagen", afirmó. 

Te Puede Interesar