Tras el aval del Senado Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó ayer la designación de más de 70 nuevos funcionarios judiciales.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Tras el aval del Senado Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó ayer la designación de más de 70 nuevos funcionarios judiciales.
La medida se concretó a través de 15 decretos que se publican en el Boletín Oficial, con fecha 2 de julio, que llevan las firmas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
También hubo designaciones en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal, en la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, en la Cámara Nacional de Apelaciones en las Relaciones de Consumo de la Capital Federal, en la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, en la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca y en la Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal N° 29 de la Capital Federal.
La importancia de la designación de conjueces es porque cumplen la función de reemplazar a los jueces titulares cuando estos se excusan.