martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fue aprobado por la legislatura porteña

Los estudiantes de Buenos Aires tendrán boleto gratuito

Será a partir del 2016, incluye a estudiantes de todos los niveles de gestión estatal y privada.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

Luego de la aprobación de la ley que garantiza el boleto estudiantil gratuito para los jóvenes de la provincia de Buenos Aires el Subsecretario de Juventud, Domingo Angelini, calificó la decisión como una verdadera "ampliación de derechos”.

La legislatura de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley el proyecto que crea el boleto estudiantil gratuito para los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario de gestión estatal y privada en la provincia. Los jóvenes podrán viajar gratis en transporte terrestre y ferroviario, incluso en el fluvial para el caso de los alumnos del Delta, los días hábiles del año escolar a partir de 2016.

Por su parte, el Subsecretario de Juventud de la provincia, Domingo Angelini, celebró la iniciativa del gobierno de la provincia: "El boleto estudiantil gratuito es una de las tantas conquistas de los jóvenes de nuestra provincia. Celebró la decisión tomada por la gestión del Gobernador Daniel Scioli, ya que continúa con la ampliación de los derechos para los jóvenes en la provincia”.


Egreso de Policía

El gobernador Daniel Scioli, encabezo el egreso de 131 oficiales de la Policía Local, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni; entre otros funcionarios en el Club Social y Deportivo Guernica, de la localidad de Presidente Perón.

"Este es nuestro concepto de la seguridad ciudadana, no se trata solo de mayor presencia policial, se trata de las políticas de inclusión, de la promoción del deporte para bajar los niveles de violencia, de la promoción de la cultura y muy especialmente de la educación", expresó el Gobernador, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez;  el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y la intendenta local, Carina Biroulet. Asimismo, repasó "los primeros resultados que estamos observando con los cuatro mil policías locales que ya están en funcionamiento, como parte de los quince mil que van a ser los que egresen a finales de julio, nos da la capacidad operativa de duplicar los efectivos en cada uno de los municipios que han adherido, que son 54, a la creación de las policías locales. Quiero una Policía local con autoridad pero no autoritaria" dijo.

Te Puede Interesar