domingo 26 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PLAGA

Por las langostas, la cebolla no dejaría de aumentar

La plaga de langostas devoró 1.500 hectáreas en Santiago del Estero, de donde sale gran parte de la producción del país. Podría superar los $ 50 el kilo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Desde enero de este año, la cebolla se ha convertido en un producto premium de la verdulería, debido a que su precio ha llegado a valores impensados para este producto. El kilo cotiza, hoy, entre 30 y 40 pesos, y podría seguir aumentando. Triste, para llorar.

La nueva causante sería la plaga de langostas que azota los campos de Santiago del Estero, donde la cebolla ha sido uno de los cultivos más afectados.

Santiago es la primera productora de cebolla temprana del país. Para dar un dato: en ese territorio se produce el 14 por ciento de la cebolla que se consume en toda la Argentina. Sólo en la zona del Río Dulce se siembra entre 2.500 y 6.500 hectáreas de cebolla.
 
En el Mercado Central de Buenos Aires, la bolsa de cebollas cuesta ya 334 pesos (dato de este jueves), pero en los mercados del interior puede llegar a cotizar más de 400. En este escenario, el kilo podría dispararse aún más. Incluso superar los 50 pesos.
 

Te Puede Interesar