domingo 26 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2015

Sin quejas, finalizó el escrutinio definitivo en La Rioja

Las elecciones provinciales y municipales se llevaron a cabo el 5 de julio. "Ninguno observó nada y hemos dado por cerrado el escrutinio", dijo el presidente del Tribunal Electoral.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El presidente del Tribunal Electoral de la provincia, Mario Pagotto, informó que el conteo definitivo de los votos culminó el viernes por la noche y remarco que como desde la oposición "ninguno observó nada y hemos dado por cerrado el escrutinio". Los apoderados de todos los partidos "firmaron en conformidad" la documentación, acotó.

El juez afirmó que "fue una fiesta cívica de todos los riojanos" y además "pone en evidencia el alto comportamiento civil de la población".

De ese modo, prácticamente se dejaron de lado todas las denuncias de irregularidades que se sucedieron antes, durante y después de los comicios. En particular destacó que haya votado "el 80 por ciento" del padrón general.

El electorado mayoritariamente sufragó para que el estado de situación política continuara dado que el Frente para la Victoria logró superar a una amplia alianza opositora, la Fuerza Cívica Riojana, en 15 puntos a nivel provincial y se consagró ganadora la dupla Sergio Casas-Néstor Bosetti para el mandato 2015/19.

Pagotto dijo además que entre el escrutinio provisorio y el definitivo "no han variado los guarismos, salvo en algunos departamentos en los estamentos concejal y diputado (provincial). Se han abierto algunas urnas que estaban cuestionadas y eso modificó un poco los resultados en el escrutinio provisorio, pero no fue nada radical". 

Casas contará con una Legislatura mayoritariamente a su favor: 31 de los 36 diputados provinciales serán oficialistas desde su asunción, el próximo 24 de noviembre. Varios legisladores provinciales del FPV no lograron renovar sus bancas por sus departamentos y habrá caras nuevas en la Cámara.

Entre los derrotados se encuentra el actual vicepresidente primero de la Legislatura, Luis Orquera, y el presidente del bloque justicialista, Juan Pedro Cárbel. Además, 17 de las 18 intendencias con que cuenta la provincia serán también oficialistas.

Cinco de los municipios serán ocupados por mujeres, varias se candidatearon producto del enroque con sus maridos, que no tenían la reelección indefinida.

Famatina, el símbolo de la resistencia antimegaminería en la provincia, mostró resultados variados: le dio el triunfo provincial a la fórmula impulsada por Luis Beder Herrera y sostuvo en su banca a la polémica diputada provincial Adriana Olima, socia de Beder, pero eligió para la intendencia al opositor Alberto Godoy.

En los distritos más grandes en población, como Capital y Chilecito, los Concejos Deliberantes se integrarán con una pluralidad nunca vista, producto de las decenas de listas colectoras.
 
FUENTE. MINUTO UNO 

Te Puede Interesar