martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Defendió el procedimiento

La fiscal Fein aseguró que la escena del crimen fue preservada

La funcionaria judicial dijo que no se limpió el arma con papel higiénico, sino que se vio la marca y la numeración del revolver.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación por la muerte de Alberto Nisman, aseguró hoy que "la escena del hecho no se contaminó", luego de que anoche un programa de televisión pusiera en duda el peritaje realizado en el departamento de Puerto Madero donde fue encontrado el cuerpo del ex titular de la UFI AMIA.

"La escena no se contaminó, fue debidamente preservada", afirmó Fein en diálogo con el programa Guetap de radio Vorterix, y agregó que "dentro del baño sólo estaba el personal de policía cientifica y la medica legista".

Caso Nisman: limpiaron el arma con papel higiénico

Ayer, en el programa de Jorge Lanata en Canal Trece, se aseguró que en el peritaje que se llevó a cabo en el domicilio del fiscal durante la madrugada del lunes 19 de enero "se contaminó todo".

Respecto de las dudas por la limpeza del arma que fue hallada al lado del cuerpo de Nisman, la fiscal aseguró que no se limpió para borrar huellas sino que se intentó ver el calibre del arma y su numeración, e insistió en que "no se puede hacer con otro elemento que papel higiénico, ni franela ni nada".

"No se limpió toda el arma con papel higiénico. Se pasó papel higiénico donde la policía sabía que estaba el calibre del arma", explicó, y agregó: "Le pregunto a cualquier persona con sentido común si no se determinaba el arma y el calibre: ¿cómo puedo determinar después que se trata del mismo arma?".

En ese sentido, sobre la presunta "limpieza de huellas", Fein indicó: "Al haber sangre sobre las huellas es imposible encontrar huellas, porque la sangre barre las huellas. 

No creo que se hayan podido borrar". Además, agregó que "no se puede haber borrado la presencia de una segunda persona", en caso de que se haya tratado de un homicidio, como sostuvieron en el programa y como sostiene la querella, a cargo de la ex esposa del fallecido fiscal, Sandra Arroyo Salgado.

Te Puede Interesar