A treces días del histórico ballotage, Mauricio Macri
continúa con su campaña por el interior del país, en donde confía fortalecer su
imagen, sobre todo en el norte. Esta vez en Paraná, Entre Ríos, el candidato de
Cambiemos ratificó que no quitará los planes sociales a aquellos que lo
necesiten.
"No son un regalo sino un derecho adquirido y no los
vamos a sacar. Pero lo más importante es que vamos a poner en marcha al país y
la gente va a poder acceder a un trabajo digno", aseguró.
Al respecto, criticó al Gobierno Nacional por administrar
mal los ingresos: "Estoy acá porque estoy convencido de que los argentinos
estamos para más. Para luchar por la salud, por la seguridad y por la
educación. Todos esos temas tendrían que haber sido resueltos con la cantidad
de dinero que entró al país en todos estos años".
"La gente se cansó y dejó en claro que no está de
acuerdo con la resignación. Que estamos para más y que podemos vivir mejor y
más tranquilos", resaltó.
Durante la caravana, el jefe de Gobierno porteño estuvo
acompañado por el senador nacional Alfredo De Angeli, el intendente electo
Sergio Varisco, el economista Rogelio Frigerio y el diputado nacional Atilio
Benedetti.
"Agradezco a todos los entrerrianos que nos
acompañaron. Y en esta segunda vuelta confío en que volverán a acompañarnos y
que inclusive nos va a apoyar mucha gente que voto a Scioli, porque tenemos planes
y propuestas que le van a dar un fuerte impulso productivo a la provincia",
destacó.
Y advirtió: "Perdimos mucho tiempo en todos estos años
con el enfrentamiento y la confrontación, pero ahora llegó la hora de que
trabajemos juntos para sacar a la Argentina adelante".
El candidato de Cambiemos inició en Paraná una gira que
continuará luego en Santa Fe, donde expondrá en la jornada de cierre del Foro
de Intendentes de la UCR y más tarde en Rosario, donde encabezará un acto en el
club Atalaya, entre otras actividades.