jueves 17 de abril de 2025
informe del instituto para el desarrollo

Difícil escenario para los planes económicos

Por Redacción El Ancasti
Los subsidios otorgados por el gobierno para evitar aumentos en las tarifas representan un volumen similar al total del déficit fiscal, es decir, del 4 por ciento del PIB, lo cual dificulta que se puedan concretar algunas de las propuestas de los candidatos presidenciales, advirtió un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) que subrayó además, que las jubilaciones, salarios públicos y subsidios sociales representan aproximadamente el 17% del producto, mientras la inversión pública, implica alrededor del 3%.

"Se trata de propuestas bien intencionadas, pero que no son posibles de ser instrumentadas en el actual contexto fiscal", alertó. 

En ese escenario, evaluó que "no es posible instrumentar la mayoría de las propuestas de los candidatos presidenciales en torno a reducir impuestos, aumentar jubilaciones y eliminar el "cepo" cambiario.
Por ello, la entidad recomendó reducir el gasto público porque "si bien se puede generar ahorros en otras áreas con una administración más profesional y austera, en general, por su importancia social o su carácter estratégico los márgenes son más limitados".

"Sin un ordenamiento de las cuentas públicas no hay posibilidad alguna de instrumentar la mayoría de las propuestas que se prometen en la campaña electoral", subraya la institución.

Te Puede Interesar