martes 22 de abril de 2025
Por el acuerdo, el radicalismo logró áreas vitales en el funcionamiento del país

Macri dio a conocer el Gabinete que lo acompañará en la Nación

Marcos Peña, su Jefe de Gabinete, dio a conocer la nómina. Varios se confirmaron, otros pasan de la Ciudad al Gobierno nacional. La sorpresa, Lino Barañao.

Por Redacción El Ancasti
Luego de muchas especulaciones, finalmente el nuevo gabinete que ocupará cargos vitales en el Gobierno de la Nación ya tiene nombres. 

El futuro jefe de Gabinete del Presidente electo, Marcos Peña, fue el encargado de anunciar el equipo que asumirá el próximo 10 de diciembre. Varios fueron confirmados, tras eventuales declaraciones del propio Macri, pero también hubo muchas sorpresas, entre ellas el actual ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, que continuará en el cargo luego de ser calificado como "la persona mejor capacitada” para continuar ejerciendo el cargo.

Varios nombres surgieron del propio gabinete del Gobierno de la Ciudad, reflejando lo que había anunciado el propio Macri que incluiría en su gabinete gente capaz y de confianza. 

Luego de anunciar con bombos y platillos a Susana Malcorra, como Canciller, más definiciones llegaron ayer. Entre ellos figuran el ex ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, que se hará cargo de esa cartera a nivel nacional.

Además, se confirmó a Alfonso Prat Gay como ministro de Hacienda y Finanzas; a Federico Sturzenegger en el Banco Central y en AFIP a Alberto Abad. El delasotista Gustavo Santos será ministro de Turismo, y el radical Julio Martínez irá a Defensa. El equipo de Desarrollo Social tendrá a la macrista Carolina Stanley.

Peña también confirmó a Francisco Cabrera en Producción y al radical Ricardo Buryaile en Agricultura; Rogelio Frigerio será el ministro de Interior; en Educación estará Esteban Bullrich; en Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano y como secretario de Derechos Humanos asumirá Claudio Avruj. Transporte estará en manos de Guillermo Dietrich y en Energía y Minería, Juan José Aranguren.

La cartera de Seguridad, una de las más candentes, quedará en manos de Patricia Bullrich, y en Defensa se hará cargo otro radical: Julio Martínez. 

La nueva área de Modernización quedará en manos de Andrés Ibarra; mientras que Comunicaciones tendrá al radical cordobés, Oscar Aguad, un mérito a la excelente elección realizada en Córdoba y que le dio uno de los porcentuales más importantes que permitió el triunfo de Cambiemos.

Otra de las sorpresas será la incorporación de José Cano, actual diputado y ex candidato a gobernador de Tucumán, tras las escandalosas elecciones realizadas en agosto.

En Medios Públicos será titular Hernán Lombardi y Afsca será titular Miguel de Godoy. Ambiente quedará en manos del diputado de extracción Pro Sergio Bergman. Carlos Mac Allister, el ex futbolista estará a cargo de Deportes.

Te Puede Interesar