sábado 19 de abril de 2025
En conferencia de prensa junto al jefe del correo argentino

Tullio prometió que "a las 19.30 comenzará la difusión de datos"

Descartó las posibilidades de "fraude" y aseguró que a las 22.30 habrá una tendencia de resultado final. Habrá casi 95 mil urnas en todo el país.

Por Redacción El Ancasti

El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, descartó ayer la posibilidad de un "fraude" en el recuento de votos, y confirmó que a las 19.30 estarán los primeros datos del balotaje del próximo domingo, y a las 22.30 habrá una tendencia del resultado final. 

Tullio señaló que el recuento de los sufragios de la segunda vuelta que enfrentará al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri, será "simple, ya que es una sola boleta y así será en todo el país". "Al principio será más lento y luego se dará con más velocidad. Aseguró que "a las 19.30, con los primeros telegramas, comenzará la difusión en las pantallas del Correo y por Internet en www.resultados.gov.ar". 

El director nacional electoral afirmó que está todo previsto, incluso "fuentes de energía alternativas, que impedirían cualquier tipo de caída tanto en lugares de escaneo, como en el centro de recepción de imágenes". En una conferencia de prensa realizada en la sede del Correo Argentino, junto al presidente del Correo Argentino, Claudio Tristán, Tullio brindó detalles de los comicios que definirán quién será el nuevo presidente de los argentinos. 

Tristán explicó que el próximo domingo trabajarán en el Correo Argentino 45 mil empleados en todo el país, que entregarán 94.953 urnas nacionales y 1424 para electores extranjeros. 

En el operativo se utilizaran alrededor de 1.200 medios de transportes, habrá 13.855 y 1.192 sucursales de todo el país serán afectadas a las tareas electorales. 

Por otra parte, al ser consultado sobre posible fraudes denunciados en las redes sociales, Tullio descartó esa actividad ilícita, al sostener: "No creo que nos puedan hacer una invasión lo han intentado todos los años, hemos sufrido ataques informáticos y no lo han podido hacer". "Estamos preparados para resistir y rechazar cualquier intento de fraude, no vamos a permitir que penetren nuestras redes de comunicaciones", subrayó. 

En ese contexto, Tristán aclaró que "el Correo no es responsable" de cargar los telegramas, sino que se debe hacer cargo "de trasladarlos a los centros de digitalización transmitirlo a la sede operativa de Monte Grande" y allí "hacer entrega de ese material a la empresa (INDRA) contratada". 

Tullio explicó que en el proceso electoral del domingo "habrá 95 mil mesas, con 190 mil autoridades de mesa y la presencia de 190 mil fiscales partidarios 95 de cambiemos y 95 del Frente para la Victoria (FpV), más 27 mil fiscales generales, con 13.500 por cada fuerza partidaria". 

El funcionario, informó que los ciudadanos "votan en las mismas escuelas" de las últimas elecciones, "el padrón electoral será el mismo del 25 de octubre y se le entregará un comprobante" al votante.

Además, indicó que "las autoridades de mesas hayan o no sido convocadas nuevamente serán las mismas y deberán estar a las 7.30 en los locales de comicios, hayan recibido o no recibido el telegrama de notificación, enviado por la Justicia Electoral". Al respecto, subrayó que "los que cumplieron funciones el 25 de octubre lo deben hacer el 22 de noviembre".

La custodia de los comicios estará a cargo de 96 mil efectivos de las fuerzas de seguridad nacional y policías locales. 

El funcionario nacional anticipó que el próximo domingo junto al ministro de Justicia, Julio Alak, anunciarán "el inicio de la difusión de los resultados y luego se reflejará la información en las pantallas y en el sitio oficial", tal como sucedió en las oportunidades anteriores."A las 0 ya deberíamos haber terminado", consideró Tullio, luego de que en las elecciones del pasado 25 de octubre los primeros datos oficiales en la página se pudieron ver recién a la medianoche.

 

FISCALIZACIÓN

Tullio dijo que habrá 190 mil autoridades de mesa, 95 mil por cada partido, y que serán 27 mil los fiscales generales: 13.500 por cada agrupación. Para la seguridad del comicio se afectarán 96 mil efectivos.

Te Puede Interesar