domingo 12 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La protesta es de la CGT de moyano y barrionuevo

Por salarios y con piquetes, hacen el tercer paro a Cristina

Capitanich advirtió que los gremios que paran "son los que más crecieron" durante este Gobierno.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

BUENOS AIRES- Las centrales obreras opositoras realizarán hoy su tercer paro general contra el Gobierno de Cristina Fernández, para presionar por la actualización del Impuesto a las Ganancias y la reapertura de paritarias, y contarán con el apoyo de agrupaciones de izquierda que realizarán piquetes en rutas y accesos. En una conferencia de prensa, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, aseguró que la medida de fuerza "tendrá mucha adhesión", pese a advertir que el Gobierno "está operando con todo con una presión tremenda sobre algunos gremios" para tratar de restar el impacto de la huelga.

En el caso de los colectivos, funcionaría en principio un servicio reducido, parecido al de domingos y feriados, debido a que la UTA no se plegó, pero el propio secretario general del gremio, Roberto Fernández, no garantizó que este cronograma se pueda cumplir y advirtió que si las formaciones reciben ataques los coches no circularán.

Moyano sumó tensión a la previa de la jornada de protesta al señalar que si hay incidentes la responsabilidad será de Gobierno.

En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a cuestionar la huelga y aseguró que los gremios que paran "son los que más crecieron" durante los últimos años, al tiempo que volvió a cuestionar los cortes previstos para esa jornada, al considerar que "muestran debilidad".

En la calle

La CTA opositora, que lidera Pablo Micheli, inició ayer junto a organizaciones de izquierda un paro nacional de 36 horas con cortes en los accesos a la Capital Federal, concentraciones en varias ciudades y una movilización desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional.

"Seguiremos peleando. No nos vamos a quedar en casa, cruzados de brazos, llorando y renegando porque nos vuelven a aplicar el ajuste a los trabajadores. El Gobierno está en un tren de irresponsabilidad y de chicana, en vez de resolver el problema", señaló Micheli a NA durante la marcha por Avenida de Mayo.

Te Puede Interesar