El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, oficializó ayer que la Argentina apelará "de inmediato" el fallo adverso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la disputa iniciada por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón como consecuencia de las trabas a las importaciones.
"Las aduanas argentinas no están cerradas, sino cuidadas", aseguró el número dos del equipo económico, al defender la estrategia de comercio administrado y licencias no automáticas aplicadas por la administración de Cristina Kirchner.
Un panel de la OMC integrado por tres árbitros dictaminó que la Argentina "violó" reglas internacionales de comercio al aplicar desde febrero de 2012 licencias de importación no automáticas.
Tres meses después, la Unión Europea, Estados Unidos y Japón habían iniciado una demanda que ahora tuvo respuesta de la OMC.
En declaraciones radiales, Alvarez Agis defendió las acciones de la Argentina y explicó que apuntan a "proteger a los importadores que hacen bien las cosas y benefician al país porque permiten que se recaude más".
El viceministro de Economía le restó impacto a la decisión de la OMC y sostuvo que ese organismo por lo general solicita "ajustes, correcciones o aclaraciones sobre cómo funcionan las medidas en las naciones".
Pero el panel de la OMC solicitó a la Argentina adoptar medidas para "volver a respetar las normas internacionales de comercio".
Posibles sanciones
Con la apelación, la Argentina buscará evitar que el caso derive en sanciones que, de impactar, recién lo harían después del 2015, según estimó el especialista en comercio internacional Dante Sica.
Así, como en el caso de la deuda, el gobierno busca ganar tiempo en medio de un escenario recesivo con caída de reservas y aumento del desempleo.Sectores industriales vienen siendo afectados por restricciones a las compras de insumos que, en muchos casos, están afectando el nivel de actividad.
Críticas de la UCR por el fallo adverso
Diputados radicales criticaron al Gobierno nacional por una decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra las trabas a las importaciones.
El diputado nacional Hugo Maldonado (UCR–Chaco) consideró que "la sobreactuación del kirchnerismo nos aísla cada vez más" al fijar postura sobre el fallo de la OMC en contra de la Argentina. Advirtió que "amañadas interpretaciones de un nuevo orden económico y decisiones tomadas hacia adentro nos están aislando cada vez más poniendo en riesgo la inversión, la generación de empleo y, en consecuencia, la estabilidad del país".