La presidenteCristina
Kirchnerconvocó de urgencia al equipo económico a la Casa Rosada, para
evaluar las consecuencias de la decisión del juez de Nueva York Thomas
Griesa de negarse a concederle a la Argentina una medida cautelar que
dejaría en suspenso la sentencia que obliga al país a pagar u$s1.500
millones a bonistas litigantes y que bloquea el cumplimiento de la deuda
reestructurada.
Según supo Infobae, la mandataria está reunida con los principales
funcionarios del Palacio de Hacienda, encabezados por Axel Kicillof.
Trascendió que la jefa de Estado decidirá en estas horas si la Argentina
envía o no una comitiva técnica y legal para participar de la nueva
audiencia convocada por el mediador nombrado por Griesa, Daniel Pollack,
para este miércoles a las 11 de la mañana (hora Argentina), para intentar establecer un diálogo con los fondos
especulativos que litigaron por sus bonos en default.
Una de las posibilidades que evalúan en estos momentos en la Rosada es que
la Argentina pida "una prórroga" de esta audiencia hasta el jueves,
debido a que el último vuelo desde el aeropuerto de Ezeiza a Nueva York parte a
las 23 horas, con lo cual se acotan los tiempos para trazar una estrategia para
este encuentro, a tan sólo una semana de entrar en default.
Fuentes oficiales indicaron que Axel Kicillof se prepara para un
escenario de "default técnico transitorio", en el cual el Estado
argentino continuará cumpliendo con los pagos de la deuda bajo legislación
local, a la vez que seguirá depositando los montos correspondientes a
los vencimientos de capital e intereses de los títulos públicos reestructurados
con legislación extranjera, con el riesgo de que estos giros continúen
siendo bloqueados por decisión judicial en los EEUU.
La inquebrantable postura de Argentina para no revelar sus cartas en la
batalla contra los inversores denominados "holdouts" que litigan
contra el país está mermando el optimismo respecto a un acuerdo para evitar una
nueva cesación de pagos antes de la fecha límite del 30 de julio.
Durante la cumbre de los BRICS de la semana pasada, Cristina Kirchner
aseguró que era "imposible" pagar a los acreedores la deuda
incumplida al valor total y recordó que los fondos que mantienen bonos en
"default" podrían haber canjeado los títulos incumplidos bajo las
mismas condiciones de las reestructuraciones del 2005 y 2010, en las que los
tenedores de bonos aceptaron grandes quitas.
Los holdouts, en tanto, señalaron a través de sus abogados que están
listos para dialogar, incluso escuchar a la Argentina sobre sus tiempos
para el pago. Pero el fondo que lidera la demanda contra Argentina, NML Capital
Limited, consideró que el Gobierno parece dispuesto a un default después
de una semana de retórica desafiante y falta de negociaciones.