Los presidentes sudamericanos saludaron la creación del banco de los BRICS como alternativa al FMI y al Banco Mundial, en una inédita cumbre en Brasilia con los líderes de las potencias de ese foro en la que Argentina atrajo la preocupación de la región.
Los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica acordaron en Fortaleza (noreste de Brasil) la creación de un banco de desarrollo para financiar infraestructuras que los países en desarrollo precisan con urgencia y un millonario acuerdo de reservas para asistirse en caso de crisis.
Ambas instituciones son a imagen del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, donde reclaman más poder de voto para contrarrestar la hegemonía europea y estadounidense.
El nuevo banco y el acuerdo de reservas "han sido recibidas como una gran noticia en toda la región de Sudamérica, hemos propuesto una alianza de trabajo del Banco del Sur y el Banco de los BRICS", dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Cristina Kirchner defendió un "reordenamiento global financiero que incluya las necesidades de crecimiento, producción, y no de destrucción del empleo, el abandono de las sociedades que nos ha tocado vivir durante tantas décadas a los americanos del sur".