martes 14 de enero de 2025
el gobierno utilizará unos 12.000 millones de pesos por año para las nuevas jubilaciones

Una jubilación demorará 40 ó 50 días

El principal requisito para acceder a la moratoria es que el hombre tenga 65 años y la mujer 60.

Por Redacción El Ancasti
El Gobierno volcará unos 12.000 millones de pesos por año al consumo con las nuevas jubilaciones que beneficiarán a casi 500 mil argentinos mayores que no lograron completar sus aportes al sistema previsional. 
Así lo precisaron el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la ANSeS, Diego Bossio, durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, sobre el proyecto de ley que impulsa la universalización de las jubilaciones.

Bossio aclaró que los interesados en ingresar a la moratoria no necesitarán de "intermediarios" y solo deben acercarse a las oficinas que la ANSeS tiene en todo el país y presentar la documentación que se le requerirá. 
"En los '90 tramitar una jubilación demoraba dos o tres años, pero ahora en 40 ó 50 días hábiles un hombre de 65 años o una mujer de 60 años pueden estar percibiendo sus haberes", indicó el titular de la ANSeS.
La nueva moratoria permitirá que hacia fines de año haya unos 6,4 millones de jubilados en la Argentina, con una cobertura de casi 100 por ciento: "Con este plan llegamos a la meta propuesta por el ex presidente Néstor Kirchner", dijo Kicillof. 

"Esto le va a cambiar la vida a medio millón de argentinos. Tendremos uno de los sistemas previsionales más inclusivos del mundo. Y que a nadie le quepa duda de que este segmento de la población va a volcar los ingresos al consumo", dijo el ministro. 

Te Puede Interesar