viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
pedido de unidad unánime

Oficialistas y opositores, a favor de negociaciones con los fondos

Kirchneristas y opositores se manifestaron de acuerdo con el anuncio de la Presidenta.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
Dirigentes del oficialismo y de la oposición coincidieron ayer en reclamar unidad frente a la situación judicial de la Argentina contra los fondos buitre y afirmaron que el gobierno debe negociar con estos acreedores el pago de la deuda.

"Hay que terminar con el capitalismo salvaje, especulativo", planteó el gobernador Daniel Scioli, durante una actividad en Ezeiza, y señaló que se va a "normalizar el frente externo para que el crédito esté al servicio de la producción y el trabajo y no de la especulación financiera".

En diálogo con radio La Red, Scioli también pidió que "todos los argentinos" estén "unidos y colaborando con un tema que trae décadas de arrastre, como es la deuda, y un tema que va a traer por delante décadas de desarrollo", si se resuelve "como está encaminado, inteligentemente".

Por su parte, el diputado socialista Hermes Binner destacó el discurso de la presidenta Cristina Kirchner el viernes en Rosario, cuando abogó por el diálogo con los fondos buitre.  

"Es que hay que acordar, negociar, consensuar, y esto es una materia de los técnicos, que están especializados en estas cuestiones", sostuvo el ex mandatario santafesino, en declaraciones que reproduce el diario La Capital.
"Hay un cambio de un día para el otro en la posición del gobierno nacional, diría que es un cambio copernicano. Esperamos que en el futuro se puedan solucionar", aseguró Binner y sostuvo que "este cambio es bueno, porque hay que encontrar cómo negociar esta deuda para hacer que incida lo menos posible en los bolsillos de los que menos tienen".

A su vez, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, respaldó las negociaciones que el gobierno nacional lleva a cabo en Estados Unidos y dijo que "hay que negociar para cumplir con el fallo, buscando alternativas que permitan pagar".

"No hay otro camino que el que ha decidido nuestro Gobierno en el sentido de buscar las alternativas de pago que nos permitan pagar", subrayó Urribarri, en declaraciones a radio Nacional Rock.  

"Si no lo hacíamos en esta forma, estaríamos expuestos a tener que pagar 150 ó 160 mil millones de dólares. Lo que se está haciendo se está haciendo y bien, no hay otro camino", indicó el gobernador entrerriano.
El diputado kirchnerista Héctor Recalde calificó al fallo del juez Thomas Griesa de "arbitrario" y "parcial", cuyo objetivo es "desbaratar la excelente negociación para desendeudar" al país.
El ex abogado de la CGT instó a la población a "ponerse la camiseta" y no discutir responsabilidades "en medio del partido".  

"Algunos siguen pensando que si al gobierno le va mal, a algún sector le puede ir bien, y por eso hablan y pontifican, pero muchos son los mismos que nos metieron en la deuda que este gobierno está tratando de enderezar", resaltó Recalde en declaraciones a radio Splendid.

Pidió "mantener la calma" durante la negociación con los fondos buitre y señaló que "no se agotan las instancias con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos".

"Yo tengo confianza, por nuestra historia de lucha, de convicciones, de defensa del patrimonio nacional", afirmó y agregó que "de última, esto se va a resolver el 31 de diciembre".

En el massismo, el diputado Alberto Asseff pidió dejar de "analizar la injusticia de los fallos de Griesa y de la Corte de Estados Unidos", porque de esa manera se corre "el riesgo de perder de vista lo principal y urgente", que a su criterio es "negociar los mejores términos para cancelar la obligación y así recuperar definitivamente el crédito a bajas tasas para impulsar la energía y la infraestructura".

Te Puede Interesar