lunes 27 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El fiscal

El jury a Campagnoli llega a la etapa de los alegatos

La fiscalía y la defensa presentarán sus argumentos ante el tribunal de enjuiciamiento del ministerio Público Fiscal en el debate por el polémico funcionario

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal recibe este martes los alegatos de la fiscalía y la defensa en el juicio al suspendido fiscal José María Campagnoli por mal desempeño de sus funciones. 


Los alegatos se harán en la Sala de Audiencias del Ministerio Público Fiscal, en avenida de Mayo al 700.


Campagnoli se vio envuelto en un escándalo luego de que se diera a conocer un video casero, filmado en su oficina, en el que el fiscal suspendido se jacta de la fama de "mano dura" que supo cultivar. En la grabación, se puede ver además a un empleado de la fiscalía ridiculizando a las personas que realizan lenguaje de señas, y como si la exposición del juez se diera en el marco de una parodiada cadena nacional.


"Las decisiones hay que tomarlas con mano dura, con mano de hierro. No en vano a mí me dicen 'La Thatcher de Saavedra'", señala enérgico el Fiscal.


En el registro Campagnoli se enorgullece de que en Barrio Mitre lo llamen "la Thatcher de Saavedra", comparándose jocosamente con Margaret Thatcher, una vieja conocida de los Argentinos, responsable directa del hundimiento del Belgrano durante la Guerra de Malvinas.


El material viene a sumarse a las denuncias de los vecinos del Barrio Mitre por persecución, y después de que se descubrieran las fotos de niños, niñas y de travestis, en su "álbum fotográfico" clandestino.


Campagnoli está sometido a juicio por haberse excedido en el objeto procesal de la causa contra Lázaro Báez y además por "abuso de autoridad" y tener una "actitud desafiante frente a las instituciones", según describió la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó al solicitar su remoción.


También se lo acusa de haber divulgado información reservada de los expedientes que tuvo a su cargo a la prensa, pero negaba a los imputados el acceso a las actuaciones.


Te Puede Interesar