Al salir al cruce de las declaraciones del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, respecto a que "la Argentina tiene que cerrar la etapa de derechos humanos”, el gobernador bonaerense Daniel Scioli manifestó que "el compromiso con la verdad y la Justicia no se clausura”.
En su cuenta oficial en la red social Twitter, Scioli remarcó: "Quien no defiende los derechos humanos debilita los cimientos de nuestra seguridad ciudadana”.
"Los derechos humanos no son una etapa que se abre y se cierra”, expresó el precandidato presidencial del FpV, quien agregó: "Es la forma que elegimos vivir como Nación”.
"El compromiso con la verdad y la justicia no se clausura, en esto también debemos estar unidos los peronistas”, afirmó Scioli.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires también había salido la semana pasada al cruce de las declaraciones del jefe de Gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, respecto de que había que acabar con "el curro de los derechos humanos”.
En ese entonces, Scioli había coincidido con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con que los que aspiran a gobernar el país deben "dejar asentado el compromiso con la política de Estado de Derechos Humanos”, y había remarcado: "El mundo entero reconoce los avances de la Argentina en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, banderas irrenunciables de la Democracia. Cada nieto que recuperamos es una identidad que se restablece, una familia que se reencuentra y un logro de la lucha por los Derechos Humanos".
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, enfatizó que "la lucha por los derechos humanos la llevó adelante el pueblo y si pretende detenerla, el pueblo se encargará de mantener esas banderas bien altas. La memoria, la verdad y la justicia en Argentina, no se cierra hasta que no encontremos al último nieto”.
La diputada nacional por el Frente para la Victoria Diana Conti afirmó: "Lo de (Sergio) Massa no es nuevo. Se trata de ese discurso que sostiene que en aras de una supuesta reconciliación piden que se cierre un capítulo para garantizar la impunidad. En realidad quiere que no se avance contra los sectores civiles que ampararon el terrorismo de Estado”, señaló la legisladora.
En declaraciones de Massa a El Tribuno de Salta, el líder del Frente Renovador consultado acerca de si "¿coincide con Macri en qué hay 'curros' con los derechos humanos?”, respondió: "Yo creo que la Argentina tiene que cerrar la etapa de derechos humanos, pero no podemos dejar de mirar que en el país hubo treinta mil desaparecidos. Me parece que lo que el Gobierno se olvidó es que hay nuevos derechos humanos. Las víctimas de la inseguridad tienen derechos humanos”.