martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la cuarta etapa incorporaron 62 artículos. La mayoría son artículos de almacén

Gobierno autorizó aumentos del 4,3% al lanzar "Precios cuidados"

Augusto Costa dijo que se elevaron a 383 la cantidad de artículos incluidos en el programa que busca atenuar el impacto de la inflación.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El Gobierno autorizó aumentos del 4,3 por ciento promedio al lanzar la cuarta etapa de "Precios cuidados", que incorpora 62 artículos, anunció el secretario de Comercio, Augusto Costa.

El funcionario dijo que con estas incorporaciones en el último trimestre se elevará a 383 la cantidad de artículos incluidos en  el programa con el cual el gobierno busca atenuar el impacto de la inflación.

El funcionario estimó que a fin de año los artículos que integran el programa habrán acumulado un aumento promedio del 11,9% desde diciembre último.

Según el acuerdo logrado con los empresarios, en el último trimestre los precios de artículos de almacén aumentarán 4,6%, el  de las bebidas 3%, carnes y procesados, 4,4%, y lácteos, 4,9%.

En los últimos tres meses de implementación del programa, el gobierno autorizó también aumentos en artículos de librería  (5,6%), limpieza (3,6%), panificados (3,8%), perfumería (2,4%) y verdulería (4,2%). 

Los 62 productos nuevos que se incorporan a la lista van a sufrir una rebaja del 9% con relación al valor con el que eran vendidos en las góndolas hasta ahora, informó Costa.

El funcionario brindó una conferencia de prensa, junto a empresarios y supermercadistas, para anunciar la nueva etapa del programa que dijo que "no aspira a un congelamiento de precios ni pérdidas para las empresas".  

Añadió que "lo que se busca es que las empresas obtengan beneficios del programa y que los consumidores paguen por los artículos lo que corresponde".

Costa señaló que en la lista de 383 productos "en algunos casos hay diferencias de hasta el 40 por ciento" respecto de productos similares en las góndolas.

El funcionario califico algunas de las diferencias de precios "de variaciones injustificables, basadas en la especulación" y que "no tienen nada que ver con los costos".

Costa destacó que el programa tiene un cumplimiento del 79 por ciento en abastecimiento.

Te Puede Interesar