El título es a dos años y tiene como fecha de vencimiento el
28 de octubre de 2016 y devengará un interés del 1,75 por ciento anual.El Ministerio de Economía precisó ayer
los términos de la emisión que realizará hoy de un nuevo bono denominado en
Dólares Estadounidenses, pagadero en pesos, el Bonard16, vinculado a
la evolución del tipo de cambio ("dollar linked") por hasta 1.000
millones de dólares, en uno a más tramos.El monto mínimo de la emisión del Bonard16 es de 500
millones de dólares, el cual puede ser ampliado, dependiendo de la
recepción de ofertas.
Este título es a dos años, por lo que tiene como fecha de vencimiento el 28
de octubre de 2016 y devengará un interés del 1,75% anual, pagaderos
semestralmente los días 28 de abril y 28 de octubre de cada año hasta la
finalización del compromiso.
Las ofertas serán recibidas hasta hoy a las 15 y la fecha de liquidación fue
prevista para el 28 de octubre de 2014.
En lo que respecta a los aspectos técnicos de la colocación, el sistema de
adjudicación será bajo modalidad Holandés de Precio Único. Las ofertas podrán
canalizarse en dos tramos: competitivo y no competitivo.
Economía destacó que "se aceptarán en su totalidad las ofertas que
tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte", mientras
que las ofertas al precio de corte serán aceptadas hasta cubrir el monto a
adjudicar, pudiéndose proceder a efectuar prorrateos en forma proporcional a
los montos solicitados a dicho precio.
La oferta mínima será por un valor nominal de 50.000 dólares y deberán
ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del sistema de
comunicaciones del Mercado Abierto Electrónico S.A. (el "SIOPEL").
La Moneda de Denominación es "Dólares Estadounidenses", y la de
suscripción "Pesos, al Tipo de Cambio Inicial".
Esta es la primera colocación en su tipo de parte del gobierno nacional y
según fuentes del mercado financiero estaría destinada principalmente a las
compañías de seguro. Hay expectativa en el mercado de que inversores
institucionales -se incluyen también bancos y fondo de inversión- vendan otras
posiciones de bonos en dólares y se vuelquen al nuevo instrumento.