miércoles 6 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
lo afirmó el nuevo embajador argentino ante el vaticano

No ven al Papa "meterse" en la sucesión presidencial

El representante diplomático destacó el vínculo que une a la Presidenta con Bergoglio.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El embajador argentino en El Vaticano, Eduardo Valdés, afirmó ayer que no ve al papa Francisco "queriendo meterse" en la discusión sobre la sucesión presidencial, aunque señaló que "es cierto que hay candidatos con los que tiene mayor relación".

"Yo, particularmente, no lo veo a Francisco incidiendo o queriendo meterse en la sucesión. Sí es cierto que hay candidatos con los cuales él tiene mejor relación y otros con los que no. Esto es lo que yo leo. Pero cuando él habla conmigo no me habla de estas cosas", evaluó el diplomático en declaraciones a radio Nacional Rock.

Valdés, a quien esta semana el Papa le concedió el plácet de estilo para ser embajador en Roma y cuyo pliego aún debe ser aprobado por el Senado, sostuvo que "nunca hubo una relación entre el Estado argentino y el Vaticano de nivel que hay en este momento".

"Imaginemos que Cristina Kirchner fue invitada por el Papa en tres oportunidades. Una duró dos horas; la otra, dos horas treinta, y la otra tres horas diez; más otra vez que se vieron en Brasil, donde fue la cumbre de los jóvenes, en la cual el Papa le regaló a la Presidenta los escarpines para su nieto", subrayó.

"La otra gran entrevista de tiempo del Papa —continuó— fue de cincuenta y ocho minutos con Barack Obama y había traductor mediante. También, otra de treinta minutos con François Hollande y otra de catorce minutos con la reina de Inglaterra. Frente a las ocho o diez horas con la Presidenta, ¿qué puedo decir?", agregó.

Sostuvo que "va a ser difícil igualar esa marca", insistió en que "es una extraordinaria relación, muy presente, de mucha visión conjunta sobre el mundo internacional", y afirmó que va a intentar "mantenerla y profundizarla".

En relación con la polémica por la carta manuscrita que el Papa le envió a la Presidenta invitándola a Roma —había sido desmentida por el jefe de protocolo del Vaticano, Guillermo Karchner, y luego fue confirmada por el pontífice—, Valdés señaló que fue "simplemente un error y eso mismo se resolvió al día siguiente, en veinticuatro horas".

"Esa carta debería quedar en el Archivo General de la Nación como muestra de la confianza que el Papa le
dispensaba a la Presidenta de ese entonces, cuando dentro de cincuenta o cien años hagan la historia. Debe ser la primera vez que un Papa manda una carta personal para invitar a un jefe de Estado al Vaticano",
planteó.

Te Puede Interesar