lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

“Ence no se va”

Tabaré Vázquez aseguró que se “reinstalará”. Se habrían comunicado las autoridades de la pastera y el ministro de Energía de Uruguay.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró ayer que la empresa española Ence no retirará su emprendimiento papelero del país y ratificó que la firma estaría "estudiando un planteo para reinstalarse".

"Ence no se va del país y estaría estudiando un planteo para reinstalarse. Eso es lo oficial", dijo Vázquez durante una conferencia de prensa en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en las afueras de Montevideo.

De esta forma, el jefe de Estado uruguayo se refirió por primera vez a la situación de la compañía española Ence, luego de que anunciara el traslado de la planta de celulosa que estaba construyendo en la ciudad de Fray Bentos.

"Esto es lo oficial que tengo hasta último momento", aclaró Tabaré Vázquez.

Según se informó en el portal del diario uruguayo Observa, el Presidente explicó que la información que maneja su Gobierno surge de una comunicación mantenida entre el ministro de Energía, Jorge Lepra, y las autoridades de Ence.

Las declaraciones del presidente Vázquez se producen un día después de que su Gobierno padeciera el primer corte de ruta de vecinos uruguayos en contra la otra empresa papelera ubicada en Fray Bentos, la finlandesa Botnia.

Ambientalistas del grupo Guayabira, junto a otras organizaciones no gubernamentales, cortaron este miércoles la ruta 21 en ese país, a unos seis kilómetros de Nueva Palmira.

Los activistas rechazaron la instalación de Isusa, una planta química que fabrica ácido sulfúrico para ser utilizado en la industria de la celulosa de Botnia.

Los ambientalistas bloquearon con tractores y a pie la ruta en el empalme con la zona de Agraciada durante tres horas, preocupados por la posible contaminación que la planta podría generar en la zona.



s MERCOSUR

Uruguay rechazó negociar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y en cambio buscará un acuerdo más limitado que facilite el intercambio de algunos bienes, que "no lesionará el corazón del MERCOSUR", anunció ayer el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.

"Recibimos la propuesta del Departamento de Comercio de los Estados Unidos para llegar a un TLC del tipo que firmó con Perú y utilizando la vía rápida, pero la rechazamos porque no es la más conveniente para Uruguay", informó el presidente en conferencia de prensa, luego de tratar el tema en una reunión de gabinete.

La negociación con Washington se basará en "un capítulo de intercambio comercial de bienes" para incluirse "como anexo al Tratado de Protección de Inversiones", que los dos países firmaron el año pasado, reveló.
LO QUE SE LEE AHORA
Mauricio Macri y Gerardo Morales. 

Te Puede Interesar