lunes 25 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Parlamento del MERCOSUR

El Protocolo Constitutivo ya tenía media sanción del Senado. Ayer Diputados lo aprobó por unanimidad. El cuerpo estará integrado por 18 miembros por cada país.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El Congreso Nacional logró avanzar ayer en el proceso de integración del MERCOSUR al ratificar por unanimidad y sin discursos el Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR, organismo político fundamental para la profundización del bloque regional.

Con la ratificación del Protocolo Constitutivo, que contaba con media sanción del Senado, el Congreso Nacional cumple con el compromiso que establece que los parlamentos de los países de la región deben aprobar antes de fin de año la creación de este organismo.

El texto que establece la creación del Parlamento del MERCOSUR fue ratificado definitivamente esta tarde por la Cámara de Diputados que lo aprobó por unanimidad y sin discursos por 148 votos favorables.

Se trata de un organismo político, que tendrá sede en Montevideo, Uruguay, cuyo objetivo será debatir los valores éticos y políticos inherentes al proceso de integración, en el marco de los compromisos jurídicos asumidos por los países miembros del mercado regional.

En una primera etapa, los miembros del Parlamento del MERCOSUR serán electos por los Congresos Nacionales de cada uno de los países del bloque y luego, en una segunda etapa, serán designados en una elección directa prevista para 2014.

La importancia de este organismo fue destacada a Télam por el diputado nacional del kirchnerismo Jorge Argüello, titular de la comisión de Relaciones Exteriores, quien sostuvo que con la ratificación de este Protocolo "se cierra el círculo para la profundización de la integración de los países de la región".

En torno a la integración del organismo, Argüello recordó que el cuerpo estará integrado por 18 miembros por cada país -9 de cada cámara- y adelantó que la intención de la Cámara de Diputados es "darle peso institucional a la conformación del cuerpo, garantizando la presencia de la oposición en el Parlamento".

"Estamos iniciando un capítulo nuevo a nivel político con la ratificación de este Protocolo", aseveró el legislador kirchnerista a Télam, quien adelantó que el organismo se convertirá en la "caja de resonancia" de las cuestiones políticas vinculadas a la región.

En tanto, el titular de la comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR (CPC), Alfredo Atanasoff, puso de relieve la ratificación del Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR y estimó que el organismo podría ser lanzado en noviembre próximo en Montevideo, en el marco de una Cumbre de Presidentes.
LO QUE SE LEE AHORA
Mauricio Macri y Gerardo Morales. 

Te Puede Interesar