lunes 16 de junio de 2025

Niegan posible reforma de la Constitución

Alberto Fernández aclaró que lo manifestado por el Presidente era una “opinión personal”. Aníbal Fernández afirmó que nunca se habló de "eso".

El Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, coincidieron ayer en afirmar que durante el mandato del presidente Néstor Kirchner no está previsto impulsar ninguna reforma de la Constitución Nacional, que fue modificada en 1994.

El jefe de gabinete Alberto Fernández aseguró ayer a la mañana que "mientras Néstor Kirchner sea presidente no está previsto impulsar ninguna reforma constitucional", al salir al cruce de una versión publicada en el matutino Clarín que indicaba que el Gobierno impulsa una modificación de la Carta Magna.

El ministro coordinador afirmó que, en una charla informal que mantuvo con un grupo de periodistas en la ciudad de Nueva York, el presidente Kirchner "brindó su opinión personal de volver a instaurar un mandato presidencial de 5 ó 6 años", en lugar del actual sistema de 4 años de mandato con posibilidad de reelección.

"La opinión personal del Presidente -argumentó Fernández- de ningún modo puede dar lugar a afirmar, como lo han hecho algunos, que el Gobierno piensa reformar la Constitución Nacional, promoviendo así un debate definitivamente inconducente en este momento".



Repercusiones

En la misma línea de pensamiento se pronunció el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien afirmó que nunca se habló de "eso" en referencia a la posibilidad de reformar la Constitución Nacional.

"A algún colega de ustedes se le dio por escribir (sobre una reforma constitucional) y todo el mundo hace conjeturas, pero el presidente Kirchner nunca habló de reformar la Constitución Nacional", señaló Fernández.

"Parecemos Mamá Cora. Si lo dice el diario ¿tiene que ser cierto?", se quejó el ministro en diálogo con Radio 10, en tanto subrayó que el tema de la eventual reforma de la Constitución "lo dice Clarín, el diario más importante de este país, pero no es verdad".

En tanto, el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria-Pj, Miguel Ángel Pichetto, aseguró ayer que "no ha conversado con el mandatario de forma directa" y dijo que "no sería bueno hacerlo en el 2007".

Desde la oposición, los radicales Mario Negri y Genaro Collantes expresaron visiones diferentes sobre una posible reforma constitucional, aunque coincidieron en que no se debe abrir este año un debate de estas características porque provocará una fuerte polémica.

Collantes, legislador nacional y vicepresidente de la UCR catamarqueña añadió que la reforma constitucional "no debe ser un tema que deba tomarse con apresuramiento y limitarlo únicamente al tiempo presidencial, sino que debe realizarse un estudio profundo de toda la estructura constitucional".

Por su parte, el vicepresidente primero de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el radical Mario Negri, opinó que todo el tema se trata de "un globo de ensayo", y que las versiones sobre una reforma de la Carta Magna pretenden "desviar la atención de temas que son importantes".

"Más que reformarla, habría que respetar la constitución vigente", apuntó.

El ex presidente Raúl Alfonsín aseguró ayer que no le "preocupa" la convocatoria a una reforma de la Constitución Nacional aunque sostuvo que la

"intranquilidad" se produce "por la posibilidad de modificar otros institutos de la Constitución".

"No tengo ningún indicio. Simplemente tengo el indicio de un gobierno que está manejándose en el marco de una baja calidad institucional. Uno tiene que estar precavido", aseveró Alfonsín al ser consultado sobre la posibilidad de que el gobierno impulse una reforma constitucional para modificar el mandato presidencial.

Te Puede Interesar