El gobernador paulista, Joao Doria, anunció la intención de realizar una compra internacional de los medicamentos necesarios para intubar a pacientes con Covid-19 y acusó al Ministerio de Salud de haber "confiscado" los sedantes.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El gobernador paulista, Joao Doria, anunció la intención de realizar una compra internacional de los medicamentos necesarios para intubar a pacientes con Covid-19 y acusó al Ministerio de Salud de haber "confiscado" los sedantes.
El estado San Pablo, el más afectado por el coronavirus en Brasil, en pocos días podrían llegar a faltar insumos y otros fármacos necesarios para intubar sin dolor a los pacientes de terapia intensiva.
El secretario de Salud de San Pablo, Jean Gorinchteyn, reveló que los insumos con los cuenta el Estado paulista "sirven para algunos días".
Y agregó: "Hace 40 días que estamos haciendo el pedido para entregar los kits de intubación", afirmó Gorinchteyn, y agregó que los sedantes son necesarios para comenzar a abastecer a 643 hospitales a partir de las próximas 24 horas.
San Pablo vive la mayor ola de internaciones de su historia -llegó a los 13.000 ocupantes de camas de terapia intensiva hace dos semanas y este miércoles se encontraba en torno de los 11.000 tras la cuarentena rigurosa- con lo cual agotó los insumos.
El 1 de abril la tasa de ocupación de camas de terapia intensiva era del 92,6% (13.120 pacientes) y hoy fue de 86,4% (11.798 pacientes).
Las tasas de internación cayeron un 17,4% en la última semana comparada con la anterior mientras los decesos aumentaron en el mismo período 13% y los contagios 5%. El estado contabilizaba 85.475 muertos, 1.095 en las últimas 24 horas.