domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Celulares

Xiaomi, una marca que crece

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En 2021, el informe financiero de Counterpoint Research puso a Xiaomi en la cima del comercio móvil. El último informe trimestral de ese año de la empresa dedicada al análisis de la industria determinó un aumento en las ventas de teléfonos inteligentes. Que Xiaomi batió su propio récord en ese ámbito. Y que se superó en ventas de celulares posicionándose en el segundo lugar del podio mundial.

Según la firma global radicada en Asia, alrededor de 190 millones de celulares Xiaomi se distribuyeron en 2021. Otras empresas consolidadas lograron un crecimiento de entre el 6 y el 18% interanual. Pero Xiaomi alcanzó el 31% gracias a los 45 millones de modelos POCO y Redmi vendidos los últimos meses. Y proyecta su liderazgo mundial para 2025.

De acuerdo con el análisis de Counterpoint Research, la marca Xiaomi se empoderó más en algunas regiones. En Europa, el sudeste asiático, China e India se identificaron números destacables. En el continente europeo, la compañía de tecnología mantuvo el primer puesto en ventas durante 4 años seguidos. Un cuarto de los hindúes utiliza smartphones Xiaomi. Y en China la marca vendió casi 45 millones más de dispositivos que el año anterior.

En los últimos tres meses de 2022, y después de seis años, una compañía competidora logró derrocar a Xiaomi. Fue en la India, considerada el segundo ámbito comercial más importante en el rubro de los teléfonos móviles. Sin embargo, fue Xiaomi quien más dispositivos vendió contabilizando los 12 meses del año. Y, en una tercera posición, aún mantuvo un mercado fuerte en la antesala de 2023.

Caen las ventas y Xiaomi se sostiene

Los resultados de las ventas de 2022 fueron diferentes al período anterior. Así lo muestra el informe de la empresa dedicada a la investigación en smartphones y canales tecnológicos en general Canalys. En los últimos tres meses del año, las ventas de teléfonos inteligentes disminuyeron más de un 15% respecto de igual tramo de 2021.

Sin embargo, una vez más Xiaomi se auto superó con la comercialización y se posicionó tercera en el mercado global. En medio de este contexto desfavorable, sus competidoras han tenido bajas importantes. Pero las ventas de la compañía china sólo cayeron un porcentual. Conserva su tercer puesto en el mercado mundial. Ingresó en el listado Fortune Global 500 una vez más. Y ya trabaja para sobrevivir a la crisis.

En esta escena compleja para el rubro, mutó su estrategia comercial para sortearla. Dejó en suspenso los proyectos para incursionar en nuevos, sofisticados y caros modelos. Concentró sus recursos humanos y materiales en optimizar sus softwares ya existentes. Quizás sea esa la clave para mantenerse en la foto. A veces más arriba y a veces más abajo del podio, pero en el podio al fin.

Una historia de constante crecimiento

Xiaomi se fundó en 2010 y en 2018 ya cotizaba en la Bolsa de Valores de Hong Kong. Desde sus inicios, su postulado es ofrecer dispositivos tecnológicos eficientes y a precios accesibles. Bajo la premisa de brindarle una mejor calidad de vida a la mayor cantidad de consumidores posibles. Innova permanentemente buscando garantizar una excelente experiencia de usuario. Intentando alcanzar una calidad alta y una operatividad eficiente.

Y este fin no se acota a los teléfonos inteligentes. Es uno de los jugadores más fuertes en materia de teléfonos inteligentes a nivel mundial. Pero, una amplia batería de otros productos compone la propuesta comercial de Xiaomi. Hoy, la marca fabrica y vende auriculares, relojes y laptops. Televisores, purificadores de aire y cámaras. Drones y bicicletas eléctricas. Electrodomésticos y equipos de sonido.

Su proyecto “Xiaomi Renovation”

Fiel a su compromiso de mejorar y facilitar la vida de los clientes, Xiaomi lanzó el proyecto “Xiaomi Renovation”. Se trata de una campaña solidaria impulsada por la comunidad Xiaomi. Los interesados deben inscribirse en su plataforma y participan de una renovación tecnológica gratuita del hogar.

Tras tres experiencias con familias de Tailandia, Rusia y México, en 2022 lo llevó a cabo en una zona rural de Filipinas. Y fue a partir de la historia de Daniela, una adolescente que compartió la trabajosa y difícil situación de su familia. El relato tuvo una gran repercusión. Inspiró comentarios y solicitudes. Y llegó a oídos de la empresa, que decidió ayudarla entregándole más de 20 productos inteligentes para el hogar Xiaomi AIoT.

En su sitio oficial, la compañía señala que “esta campaña de renovación de Xiaomi se esfuerza por imaginar una vida mejor, más inteligente y más conectada”. Y así fue. En esta oportunidad, la casa de Daniela fue dotada de productos y servicios tecnológicos. Una serie de artefactos destinados al entretenimiento. Pero también a simplificar y alivianar los quehaceres del hogar. Un hogar en el que todos deben trabajar la mayor parte del día.

Como parte de la campaña “Xiaomi Renovation” la casa de Daniela recibió un Smart TV para disfrutar en familia. Una Tablet para compartir con su hermana menor. Una freidora y una hervidora eléctrica y una batería de cocina para facilitar las preparaciones del día a día. Un Robot Aspiradora para simplificar la limpieza de la casa y optimizar el tiempo. Cámaras, pizarras, humificador y demás productos Xiaomi capaces de mejorar la calidad de vida.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Se celebró San Patricio en Capital.

Te Puede Interesar