martes 14 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SE INSTALARÁ UN LABORATORIO MÓVIL EN LA PLAZA PRINCIPAL TODOS LOS MESES

Alerta por el aumento de los casos de SIDA en la provincia

El Centro Único de Referencia instó a que la gente se haga el test para detectar a tiempo la enfermedad.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Referencia (CUR), se instaló ayer con un laboratorio móvil en el Pase de la Fe a fin de promocionar el testeo y análisis del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) bajo el lema "elegí saber", como también de la Hepatitis B, debido al aumento de los casos registrados en la provincia de las personas infectadas con el virus. 

Teresa Batistini, directora del CUR, informó que en el primer trimestre de este año se registraron 20 casos, y el temor es que si se sigue con esta progresión se llegará a 80 casos en todo el año, a diferencia de 2014 que se contabilizaron 60 afectados, es decir que hay un aumento. "Nos preocupa que los jóvenes no se cuiden y que no toman conciencia de la infección. Porque antes eran los sectores más vulnerables, la gente más humilde la que se infectaba pero ahora estamos viendo gente de nivel universitario, profesionales, gente que tiene más acceso al conocimiento y vemos que se está infectando, que no se cuida, que no tiene en cuenta que la enfermedad está presente”, reveló Batistini. 

Al mismo tiempo que alertó a la gente para que se dé cuenta de que "la epidemia está vigente”. "Ésta es una infección lenta, silenciosa, que la gente cree que no la tiene, entonces llega tarde a la consulta”, manifestó, y destacó la importancia que tiene la difusión de la información para que la gente se anime a averiguar.

De esta manera, la directora también recalcó la importancia de detectar tempranamente la enfermedad. "Es oportuno descubrir a tiempo que se padece el virus, porque si se hace el tratamiento la persona va tener una vida normal, con una calidad y esperanza de vida como cualquier otro. Lo que sí nos alarma es que la gente llegue tarde, porque al no dar síntomas los primeros años aparece cuando hay alguna enfermedad que lo compromete, al estar afectado el sistema inmunológico cualquier germen normal puede ser muy agresivo para el enfermo. Por eso pretendemos que se aumente la gente que se hace el testeo, tenemos un grupo etario comprometido, entre menores de 20 años y hasta antes de los 40 se encuentra más del 70% de los infectados, es el grupo que más se ve afectado”, puntualizó.

Además destacó que el Ministerio de Salud, a través de distintos programas nacionales, realiza gratuitamente los estudios básicos correspondientes (análisis de linfocitos y de la carga viral en sangre) y también provee el tratamiento que el médico infectólogo elija, a diferencia de años anteriores cuando había restricción en las medicaciones y era más complicado conseguirlas. A su vez, las personas que tienen obra social, por ley les corresponde la cobertura de la medicación y el tratamiento. 

"Hay un apoyo institucional para que la persona no tenga miedo, porque la medicación y el seguimiento tiene un alto costo”, subrayó.

Concientización

El laboratorio móvil, que además de brindar información sobre la temática, realizó la vacunación contra la Hepatitis B, estará todos los segundos martes de cada mes con esta actividad. Además el programa nacional de concientización del HIV, le propuso al CUR realizar el 27 de junio un "Día nacional de testeo de HIV”, al que Catamarca se sumará. "A diferencia de otras provincias como Buenos Aires, donde hay otra forma de ver la enfermedad, hay más conciencia, la gente no tiene problema de hacerse el testeo, hay provincias como la nuestra donde hay temor, entonces se tienen que evitar los prejuicios”, reflexionó.

”Esto lo hacemos con el fin de que la gente no se olvide de que está el VIH, y que al detectarlo precozmente la persona tiene oportunidad de hacer un tratamiento. Por eso nosotros queremos evitar que se llegue tarde al diagnóstico. Todo los que tienen vida sexual activa tienen que hacerse el testeo”, explicó.
 
20- Casos de personas afectadas con HIV se registraron durante el primer trimestre de 2015 en Catamarca. En todo el 2014 hubo 60 casos relevados en el Centro Único de Referencia.
Temas
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Acciones en el mes de la prevención del cáncer cervicouterino

Te Puede Interesar