sábado 18 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
dijo eduardo niÉderle, secretario de obras públicas de la capital

"Las inundaciones son por la ubicación de las casas"

Así respondió a las quejas de los vecinos de la zona sur y pidió paciencia hasta que se terminen las obras.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital, Eduardo Niéderle, respondió a las críticas de vecinos de la zona sur de la ciudad por las obras de desagües que se realizan, y explicó que las inundaciones tienen que ver con la ubicación de las casas, ya que "están sobre el lecho de un río” y que nunca se tendrían que haber construido allí. Además, agregó que "lo ideal sería expropiar las viviendas” para evitar más problemas, aunque descartó que eso esté en los planes del municipio.

Respecto a las obras de desagües que se están haciendo, el Secretario explicó que "es difícil porque hay que hacer sobre casas ya hechas y que están construidas sobre un lecho del río, a 70 cm. abajo del nivel de calle. Eso es una complicación para la obra, pero se están agregando otras anexas para hacer otros canales (por la expropiación a la cancha de ”Los Moya”) para seguir sacando el agua".

Los vecinos del barrio Villa Eumelia cortaron el lunes pasado la Av. Hipólito Yrigoyen en reclamo por las inundaciones que sufrieron tras el intenso temporal, y acusaron que por los trabajos en el lugar, "ahora se inundan más que antes”. Sin embargo, Niéderle negó la situación descartando que actualmente suceda esto. "Hay que tener en cuenta que fueron lluvias extraordinarias, no son normales. Y se suma una complicación como es el urbanismo que se está haciendo hacia el oeste que desemboca en ese punto (zona sur). Pero las obras se están ejecutando para evitar esos problemas”, aseguró.

Además remarcó que los vecinos de Villa Eumelia están asentados en una zona vulnerable. "Actualmente deben ser 10 casas las que se inundan, muchos menos que antes. Encima están en el lecho del río, y encarar una obra con casas ya construidas puede hacer que por beneficiar a algunos perjudiquemos a otros. Hay que tener paciencia hasta que culminemos las obras y esperar que pase este período de lluvias atípico para Catamarca”, afirmó. 

"La gente tiene que ser consciente de que ellos también construyeron mal, y solucionar esto cuando hay construcciones es físicamente complicado. El funcionario descartó una expropiación ya que sería imposible sacarlos porque "ya tienen su vida, sus costumbre y el derecho adquirido hace años”.

Respecto al reclamo que hicieron los vecinos por el tamaño que tienen los canales de desagüe construidos en el lugar, Niéderle indicó que "en la zona es imposible hacer un canal que abarque toda el agua que viene de la ciudad. No se puede hacer un canal suficientemente ancho, si después no voy a tener salida, porque estaría trasladando el problema a otro sector”.

Por último, expresó que la gente tiene derecho a quejarse, pero "a veces no entiende la parte técnica”, y aseguró que a largo plazo se van a solucionar esos problemas. "Hay que tener en cuenta que en 25 años nadie hizo una obra hidráulica de captación de agua en la ciudad”, recordó.
Temas
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Maniobra de Heimlich. Policías lograron estabilizar a la bebé hasta arribar a la Maternidad Provincial 25 de Mayo.

Te Puede Interesar