El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de
Vialidad (DNV) –organismo dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios- informó que
en el marco de la obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 40, entre El Eje
– Río Las Cuevas, se inició el trabajo de izado de vigas en los cuatro puentes
que posee este tramo, que incluye además una nueva traza en gran parte de su
extensión.
El viernes
pasado, con la utilización de grúas especiales, se colocaron las 24 vigas del
puente sobre el río Villa Vil, que posee una extensión de 150 metros divididos
en seis luces.
Además, cuenta accesos en ambos extremos. Colocadas las vigas,
la empresa contratista iniciará las tareas de encofrado para comenzar a
construir la loza del puente, uno de los últimos pasos antes de su
habilitación.
En esta
semana se iniciará el izado de las vigas del puente ubicado en la progresiva
13.470 de la obra, entre Hualfín y Los Nacimientos, que tiene una longitud de
25 metros y una sola luz, y las del puente sobre el río Los Nacimientos -28
vigas en total-, que tendrá una extensión de 175 metros (uno de los más largos
de la provincia), divididos en siete tramos o luces.
Finalmente,
se izarán las vigas del puente que se construye para unir las dos bandas de la
localidad de Hualfín, sobre el río del mismo nombre, que tendrá una extensión
de 150 metros de largo.
Obra
emblemática
La obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 40,
entre El Eje y Río Las Cuevas es una de las de mayor envergadura que Vialidad
Nacional ejecuta en Catamarca.
Cuenta con una inversión de más de 459 millones
de pesos e incluye varios tramos de nueva traza a lo largo de 35 kilómetros.
Actualmente registra más de un 75% de avance e incluye obra básica completa,
los puentes mencionados y obras de arte (alcantarillas) menores en distintos
sectores.
También se completó el paquete estructural completo, se ejecutarán
banquinas enripiadas y la carpeta de concreto asfáltico, señalamiento vertical
y demarcación horizontal.
La obra
incluye los accesos a poblaciones comprendidas en el tramo y la construcción de
cordones cuneta y carpeta asfáltica en ellas.