Cuando la gente transita por la Ruta N° 4 llega al primer parador que está ubicado pasando el kilómetro 12, pero, por ahora, el sitio permanece cerrado para el público y al parecer nadie lo estaría explotando. La concesión de aquél pertenecería al gremio de ATECA, pero no hay encargados en el lugar para responder sobre el porqué no está abierto para los visitantes.
En tanto que en el parador N° 3, denominado "Yacopiña”, no se permite el acceso al público pero sería por otros motivos. Este espacio recientemente fue refaccionado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Juventud, perteneciente al organismo, pero en este caso en el convenio entre el Ministerio y la Secretaría de Turismo, se había dejado aclarado que "solo iba a ser utilizado por personas de la tercera edad, comedores y agrupaciones juveniles diversas”, por lo que se desconoce si en algún momento se permitirá el acceso libre para el público.
El lugar fue habilitado a fines de noviembre de este año y se lo presentó como un nuevo "parador social”, pero permanece cerrado y no hay ningún tipo de información certera para los visitantes que llegan hasta el lugar buscando pasar la tarde.
Cuando fue reinaugurado, desde la Dirección de Juventud se comunicó que durante "todo el mes de diciembre los días miércoles, jueves y viernes el predio recibirá escuelas de todos los puntos de nuestra ciudad para que utilicen las instalaciones”. Además se dejó en claro que la administración y gestión estarán a cargo de la Dirección de Políticas Juveniles, dependiente del Ministerio, y se brindarán servicios de asadores, casa de té, balneario, entre otros.
BASURA
A lo largo de todo el camino de la Ruta Provincial N° 4, se pudo observar durante este fin de semana una abundante acumulación de basura que sobrepasa a los contenedores y en muchos casos ocupa gran parte de la banquina. Esto contrasta con el bello paisaje.