jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
en la venta de alimentos para las meriendas de los alumnos

Investigan sobreprecios de un proveedor de una escuela

Lo confirmó el director de Educación Primaria, quien dijo que se investiga lo que pasa en la Escuela Nº 994.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación confeccionó un expediente que ahora se tramita en el departamento jurídico de la cartera, para tratar de establecer si ocurrieron o no irregularidades en la contratación de un proveedor para entregar las meriendas a los alumnos de la escuela Nº 994 "Rivadavia-Belgrano”, tanto del turno mañana como del turno tarde de la institución.

Así lo confirmó en diálogo con este diario el propio director de Educación Primaria, Mario Carrizo, quien aseguró que el expediente y la investigación se iniciaron luego de que los responsables del Programa Pro Igualdad de Oportunidades (PIO), que depende del Ministerio de Desarrollo Social, informaran respecto de supuestas irregularidades en la compra de los alimentos para entregarles las meriendas a los alumnos de la escuela céntrica.

El PIO es el programa mediante el cual se realizan los depósitos de dinero a las direcciones de las escuelas de la provincia, para que junto con la comisión de padres de cada establecimiento se decida qué se comprará para darles de refrigerio a los chicos.

En el caso de la escuela Nº 994, la situación que se habría originado fue una progresiva escasez de los refrigerios. Esta situación, sin embargo, no fue denunciada ni puesta en conocimiento de las autoridades por parte de los padres de los alumnos o los docentes, de acuerdo con lo que comunicó Carrizo. Sin embargo, el tema tomó trascendencia y fue publicado, días atrás, por este diario.

"Lo que sí ocurrió es que el PIO realizó un informe respecto de la situación del proveedor, y para que pueda saberse si hubo o no irregularidades, se abre un proceso de investigación, un expediente, que está en proceso, para saber si existe algún tipo de sobreprecios con el proveedor”, explicó el director de Educación Primaria.

Por el momento existiría una deuda con el proveedor de los alimentos para el refrigerio de la escuela, por lo que los alumnos, que son alrededor de 1.000 junto con los que concurren al jardín de infantes, no estarían recibiendo como corresponde el suplemento alimentario.

En este sentido, este diario recibió de parte de padres y docentes del establecimiento pruebas y fotografías de las meriendas que reciben los niños: algunos días, una taza de mate cocido con solo un pedazo de pan, paquetes de vainillas que se deben compartir porque no hay para todos, y así.

Carrizo explicó que las posibles irregularidades, si se hubieran cometido, podrían estar fundadas en una posible inexperiencia de la directora en el trámite y el proceso administrativo para la compra de los alimentos del refrigerio.
 
RENDICIONES
 
 En total, en todo el territorio de la provincia hay 425 escuelas que reciben el dinero del PIO para el refrigerio a los alumnos. El director de Educación Primaria estimó que, del total, por lo menos 20 tienen problemas que generan demoras en las rendiciones.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Asignaciones familiares: cuáles son los nuevos valores tras la oficialización del aumento

Te Puede Interesar