jueves 7 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
tras la detección de un nuevo lote de órdenes apócrifas

Médicos piden que se cambie "urgente" el sistema de OSEP

El Círculo Médico reclamó cambios inmediatos en el sistema de emisión de órdenes de consulta.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

El médico Ricardo Seco, uno de los integrantes de la comisión directiva del Círculo Médico de Catamarca, reclamó ayer que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) aplique en forma inmediata un cambio en el sistema de emisión de órdenes de consulta, en virtud de haberse descubierto un nuevo lote de órdenes "truchas".

 

Seco, en diálogo con este diario, remarcó que la cantidad de órdenes apócrifas detectadas en esta oportunidad es "entre 50 y 100" y que se desconoce el origen, dado que los números de identificación del emisor (la terminal del sistema de OSEP desde donde se imprime) no es correcto, ni tampoco los nombres y DNI de los afiliados.

 

"La maniobra es muy burda", dijo el médico, que además resaltó que las órdenes fueron detectadas en los controles que realiza el Círculo Médico para que no pasen más hacia la OSEP.

 

"Hay una situación de suma vulnerabilidad del sistema, que tendría que saberlo la obra social", apuntó Seco.

Paralelamente, el director de la OSEP, Julio Cabur, dijo que las adulteraciones "son una verdadera barrabasada" y le apuntó a "un grupito de médicos o de personas" que están "cebados" con estas acciones.

 

"Ahora lo que yo no sé -analizó Cabur en declaraciones a Radio Ancasti- es por qué hacen esto ahora; creo que es para embarrar la cancha, porque las órdenes tienen muchos errores, los números no coinciden, las firmas son diferentes, los afiliados no existen ni con nombres ni con números de documento".

 A la vez que anticipó que todas las pruebas serán enviadas nuevamente a la Justicia para que se investigue el procedimiento, también admitió que es algo "saludable" que el Círculo Médico haya detectado las órdenes falsas.

Y en este contexto, responsabilizó de alguna manera a los médicos que recibieron las órdenes, puesto que apuntó que "mínimamente deberían haber confirmado con número de documento o con alguna identificación que el paciente que atendían era efectivamente ése. Sino, no le encuentro explicación".

 Sin embargo, sobre esta situación Seco señaló que no hay responsabilidad del médico que presenta las órdenes porque "en la cantidad de pacientes que se atienden, no se puede confirmar la identidad de todos con el carné de OSEP y demás".

Temas
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Nueva oferta académica de la Facultad de Derecho

Te Puede Interesar