Y es que, en efecto, hay plantas que absorben venenos nocivos para la salud humana y que se localizan en productos como lacas, barnices, bolsas de plástico, pinturas, disolventes, adhesivos, fibras sintéticas, impresoras, fotocopiadoras o en productos de limpieza y de aseo personal.
Si alguien en tu familia tiene alergias, fuma o si simplemente quieres respirar aire más fresco y limpio en tu hogar, echa un vistazo a estas siete plantas purificadoras:
• Las orquídeas tienen una mala reputación por ser difíciles de cultivar pero, en realidad, son todo lo contrario. La mayoría de las personas terminan matando a sus orquídeas por exceso de agua y luz solar. Lo mejor es que las dejes un poco de lado y ya verás cómo aguantan. Por otro lado, las orquídeas liberan el aire de xileno, un contaminante que se encuentra en muchas pinturas. Esto las convierte en un excelente regalo para cualquier persona que se haya mudado recientemente o que acabe de renovar su piso. A diferencia de otras plantas, las orquídeas también respiran y emiten oxígeno durante la noche. Son ideales para el dormitorio.
• El helecho no es una planta muy popular, pero es una especie realmente fascinante que ha sobrevivido desde los tiempos prehistóricos. Sus grandes hojas, suaves y ligeras, ayudan a liberar el aire de contaminantes como el tolueno y el xileno, que se encuentran en muchas pinturas, esmaltes de uñas y colas.
• El lirio de la paz, también conocido como Spathiphyllum, es una planta ideal para tu casa si te gustan las flores y si estás harto de comprar ramos que mueran a los pocos días. El Spathiphyllum prospera en la sombra a temperaturas inferiores a 55 grados y elimina toxinas dañinas como la acetona, el amoníaco, el benceno, el acetato de etilo, el formaldehído, el alcohol metílico, el tricloroetileno o el xileno.
• Los filodendros son fáciles de cuidar y requieren muy poca atención. Su color único añade atractivo a cualquier espacio y sirven para neutralizar el xileno, que puede provocar dolor de cabeza, naúseas y malestar general. Al igual que el benceno, es un agente narcótico y las exposiciones prolongadas a este producto pueden ocasionar alteraciones en el sistema nervioso central.
• La massangeana es una planta nativa de África. Su exótico aspecto la convierte en un elemento ideal para la decoración del hogar. Además, aspira el formaldehído en el aire.
• El pothos se caracteriza por sus hojas de oro en forma de corazón y es muy popular en América del Norte. Es una planta resistente que puede sobrevivir con poca luz y temperaturas más frías. Es ideal para oficinas y hogares, ya que libera el aire de monóxido de carbono y formaldehído.
• El Anthurium andreanum es una de las plantas de interior más elegantes por su follaje y por sus numerosas flores, que duran mucho tiempo. También se le denomina 'lengua del diablo' y por la anatomía de la flor se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Además, sus hojas grandes y oscuras absorben el amoníaco, el formaldehído, el tolueno y el xileno y son muy apropiadas para un despacho o lugar de trabajo (especialmente si hay impresoras y otros aparatos).