La miniserie cuenta con un formato clásico de documental con una mezcla de entrevistas con imágenes de archivo. La trama comenta sobre la muerte del fiscal, basada en más de mil horas de registros y grabaciones.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La miniserie cuenta con un formato clásico de documental con una mezcla de entrevistas con imágenes de archivo. La trama comenta sobre la muerte del fiscal, basada en más de mil horas de registros y grabaciones.
Entre los testimonios más destacados se encuentra el de la fiscal Viviana Fein, quien estuvo a cargo del caso desde un primer momento, el del ex secretario de Inteligencia Oscar Parrilli, y el de la ex esposa de Nisman.
Otro de los testimonios más relevantes es el del actual presidente, Alberto Fernández, quien en 2015 había sido muy crítico con respecto al memorándum con Irán. En el documental, su posición es más ambigua y cuenta que le dijo a Nisman: “Mirá, el problema que tengo con tu denuncia es que no conozco en qué se funda”. Sobre la muerte del fiscal, Fernández afirmó: “Hasta el día de hoy dudo que se haya suicidado”.
El proyecto le llevó cuatro años de elaboración al director y productor británico Justin Webster, quien se sumergió en una ardua investigación sobre el hecho. La producción tuvo su estreno mundial en septiembre pasado, en el Festival de San Sebastián realizado en España.
Alberto Nisman apareció muerto en el baño de su departamento, ubicado en la zona porteña de Puerto Madero, el 18 de enero de 2015, cuando estaba por denunciar ante el Congreso Nacional a Cristina Fernández de Kirchner, en ese entonces presidenta de la República.
La acusación consistía en un intento de encubrimiento a los sospechosos del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en julio de 1994, en el cual murieron 85 personas.