Está a cargo del servicio desde agosto del 2005 cuando se creó. En ese entonces se derivaban los pacientes a otras provincias, principalmente a Córdoba oTucumán. En la actualidad todos los pacientes que realizan consultas pasan por Hospital de Niños Eva Perón y de acuerdo con la complejidad del caso se los deriva. Pero la mayoría se quedan en Catamarca. "Era necesario que haya un servicio de Hemato- Oncología porque el desarraigo afecta al paciente, me di cuenta de la importancia que es tratar a los pacientes en su provincia y con sus familiares”, indicó la profesional.
La médica también es referente del Instituto Nacional del Cáncer que depende del Ministerio de Salud de la Nación donde se desarrollan actividades de prevención.
Destacó la presencia constante de las ONG, como es la Fundación Oncológica de Catamarca y la Asociación Soles que no solo ayudan a los chicos y sino también al Hospital.
-¿Cómo evolucionó el tratamiento del cáncer infantil en los últimos años?
-Mejoró el tratamiento,la sobrevida general de los pacientes es superior. Hasta hace 20 años atrás la mayoría de los pacientes se morían, hoy la sobrevida es del 75 por ciento.