viernes 13 de junio de 2025
homenaje del gobierno por el día del maestro

Distinguieron a docentes y les regalaron un sueldo básico

En un acto, ayer en el Teatro Catamarca, Ariza dijo que "durante mucho tiempo, los docentes hemos sido olvidados".

Por Redacción El Ancasti

El Ministerio de Educación reunió a docentes de distintos niveles de la provincia para brindarles un reconocimiento ayer en el Cine Teatro Catamarca, en homenaje por el Día del Maestro.

 

El acto estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Ariza, acompañado por funcionarios de su gabinete y representantes gremiales de SUTECA, ATECA, SADOP, UDA y SIDCA. Además, los maestros destacados recibieron como regalo un sueldo básico que será depositado con el siguiente cobro.

 

Ariza destacó que "durante muchísimo tiempo, los docentes hemos sido olvidados por muchas cuestiones. Esto, créanme, no es un acto demagógico, es lo que yo viví en mi casa escuchando a una colega como ustedes, que transitó la escuela pública en Catamarca por más de 30 años”.

 

Por eso, enfatizó que "queremos reconocerlo del mejor modo que se pueda reconocer, que es haciéndolo público". Además de hacer referencia a su experiencia familiar en la docencia, destacó la labor de los maestros de Jornada Completa, de Período Especial en Laguna Blanca, adonde gracias al plan de alfabetización "Los chicos de la Puna aprenden a leer en 45 días”.

 Sostuvo que el mérito es "sustancialmente de esos docentes que quieren que esos alumnos aprendan y por eso estamos acá, para reconocer ese esfuerzo". Aclaró que "no queremos que reconozcan al Gobierno; los gobiernos pasan pero lo que quedan son los valores, aquéllos que están en nuestra escuela democrática”.

Recibieron distinciones los docentes jubilados: Julio César Santillán, Napoleón Andrónico Colque, María Chacana de Romero, María Amalia Carbajal, Manuel Eduardo Chayle, José Enrique Vivanco, Ermes Agüero, Ramón Antonio Romero y Juan Ramón Hernández.

 

Los docentes de Adultos: Daniel Villagrán, Felisa Giménez, Luis Ibáñez, Rosita General, Daniel Palacios. De Educación Especial: Silvana María Marcelina Argañaraz, Olga Beatriz Estani, Norma Cecilia Brand, René César Medina, Josefina Fernández, Silvia Bambicha y Estela del Valle Arias.

 

Maestras de Jardines de Infantes: Adriana Vacca, Mabel Aba Ozan, Graciela Josefa Isaías, Adriana del Carmen Gigantino, María del Carmen Álvarez, Luna Silvia Asunción, Analia Verónica Marenco, Alejandra Valladares, Roxana Rodríguez, Carmen Iñigues, Cecilia Zalazar, Estela Ahumada, Patricia Tapia, María Gómez, Celsa Liquin , María Toledo, Roxana Arias, Sandra Rodríguez, Gladys Rodríguez y Mónica Acevedo.

 

Maestros de Primaria: Jorge Toranzo, Adrián Nieto, Sonia Noblega, Patricia Olima, Juan Gerván, Daniela Arriba, Ramón Brandan, María Funes, Elsa Flores, Elizabeth Gonzales, Víctor Benítez, Celestina Reyes, Ema Figueroa, Pascual Segovia, Ramona Garay, Fabiana Aldeco, Juan Barros, Olga Cecenarro, María Ponzi, Fernando Oliva, Marta Orellana, Pucheta Bustamante, María Jalile, María Sánchez, Ilda Vázquez, Ángela de la Peire, Viviana Aibar, Nancy Sorrosa, Marcela Elizalde, Cecilia Salcedo, María del Valle Rodríguez, Mirian Véliz, Blanca Díaz, Pedro Cortez, Argelia Quiroga, Atilio Tejeda, Mariano Rivera, Juan José Cardenes, Carme Carabajal, Nery Fuentes y Marilin del Valle Nieto.

 

Los Maestros Ilustres de Primaria 2014: Claudia Luna, Elena del Valle Gigantino, Félix Cáceres, Jorge Córdoba, Rosa del Valle Ortiz, Alejandra Romano, Luis Reynoso, Olga Gordillo, Daniel Pereyra, Silvia Quinteros, Luisa Álvarez, Irma Roldan, Norma Ortiz, Patricia Iriarte y Adriana Guzmán.

 Los docentes de larga trayectoria: Chacana, primera Legisladora docente; Colque, vocal del Consejo de Educación; Hermes Agüero, vocal del Consejo General de Educación; Vivanco, Supervisor Consejo General de Educación; Chayle, supervisor del Consejo General de Educación; Hernández, subsecretario de Educación.

Te Puede Interesar