domingo 26 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Con presencia de referentes nacionales

Ariza presidió acto de apertura de una capacitación docente

El curso está destinado a 500 educadores del Nivel Inicial de Gestión Estatal, Privada y Municipal.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, José Ariza, dio apertura a la capacitación "La Planificación en el Nivel Inicial, desde el campo de las Ciencias Naturales y Sociales", organizado para más de 500 docentes de Nivel Inicial, de Gestión Estatal, Privada y Municipal.

La Capacitación estará a cargo de las especialistas del Ministerio de Educación de la Nación, Adriana Serulnicoff, Cecilia Bernardi, Esteban Dicovskiy y Verónica Kaufman. Participaron en el evento, el Subsecretario de Gestión Educativa, los directores de nivel Inicial, Primario y Secundario y otros funcionarios de la cartera educativa.

En su alocución el titular de la cartera educativa se refirió a la formación permanente como parte de una política de Estado que se viene desarrollando por la Ley Nacional de Educación donde prevé cambios estructurales en el sistema educativo argentino. En este sentido, mencionó al Programa "Mejor Escuela” que contempla la horizontalidad de la capacitación y la anulación de  toda práctica comercial de capacitación.

 "Para nosotros es fundamental que los docentes podamos construir y reconstruir  nuestras prácticas  desde nuestros saberes”, expresó Ariza. Y agregó: "Le tenemos que dar el  lugar a nuestros niños, que la escuela no sea un lugar donde discipline solamente, donde el aprendizaje sea depositado, sino que el alumno tenga un  lugar pedagógico en el aprendizaje, donde la fantasía, la creatividad, la imaginación formen parte de la practica escolar y no sea algo que deba ser reprimido”.

Asimismo, atendió al sentido de una nueva sociedad: "Esa sociedad nos demanda que nos adaptemos, no solo  en función a los problemas actuales, sino que seamos capaces de pensar en las nuevas relaciones sociales que vienen y  que estamos formando ciudadanos para un mudo que aún no conocemos”.

Capacitación

El programa está previsto para hoy jueves 14 y viernes 15 en el Cine Teatro Catamarca de 8 a 18 horas, mientras que los talleres se realizarán en el Centro Educativo Cultural "Virgen del Valle" (Ex Seminario Diocesano de Catamarca).

A lo largo de la jornada los docentes participarán de una conferencia Inicial: Propósitos de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Sociales en el Nivel Inicial; Talleres de análisis de propuestas didácticas; Taller sobre contenidos de las Ciencias Naturales y Sociales. Análisis de su implementación en las Salas de Nivel Inicial; y Conferencia Final.

Te Puede Interesar