La jornada comenzó a partir de las 09.00 con la participaron de los niños de las escuelas N° 126, barrio Apolo; N° 182, Los Ceibos, barrio 500 Vivienda; N°353 Escuela General San Martín y N° 257, Capital Federal.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La jornada comenzó a partir de las 09.00 con la participaron de los niños de las escuelas N° 126, barrio Apolo; N° 182, Los Ceibos, barrio 500 Vivienda; N°353 Escuela General San Martín y N° 257, Capital Federal.
La coordinadora provincial del CAI (Centro de Actividades Infantiles) Carmen Camaño dijo es que un hermosa iniciativa donde se integran niños y docentes de diferentes escuelas.
"Es una jornada muy linda porque estamos interrelacionados con lecturas y los chicos hacen la representación de esas lecturas con talleres, danzas y música”, destacó.
La jornada contó con la participación de la referente del Plan Lectura, Virginia Tassart, la coordinadora provincial del CAI Carmen Camaño, ycoordinadoras de Plan.
Esta actividad, organizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, busca promover la lectura mediante actividades recreativas, apuntadas a la temática regional. Entre alguna de ellas están los talleres de lectura de leyendas, de artes plásticas, de teatro, de juegos recreativos, un taller de lectura digital y el taller de lectura en el Bibliomóvil, Cine móvil, entre otros.
También, se informa que esta tarea está cargo del Plan Provincial de Lectura y se realiza en articulación con la Dirección de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Privada, la Dirección de Modalidades Educativas, el programa CAI, Conectar Igualdad y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.