La fiscal de Instrucción Nº 7, Valeria Reyes, solicitó ayer que se dicte prisión preventiva para Sebastián Mario Carabajal, uno de los imputados en el marco de la causa de las tarjetas clonadas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La fiscal de Instrucción Nº 7, Valeria Reyes, solicitó ayer que se dicte prisión preventiva para Sebastián Mario Carabajal, uno de los imputados en el marco de la causa de las tarjetas clonadas.
La investigadora hizo este pedido en audiencia, ante el juez de Control de Garantías Nº 1, Héctor Rodolfo Maidana.
En el acto procesal también estuvo presente Carabajal, quien se encuentra detenido en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, y sus abogados defensores, Vilma Alcaraz y Germán Soria.
Al momento de exponer sus fundamentos, la fiscal indicó que si Carabajal recupera la libertad sería un riesgo para la investigación puesto que podría acceder a dispositivos digitales y eliminar datos e información que puedan ser relevantes para la pesquisa. Además, consideró que podría cometer nuevos delitos.
Por otra parte, se refirió a la situación de Estefanía González, pareja de Carabajal, quien fue requerida por la Justicia catamarqueña y actualmente se encuentra prófuga. Para Reyes, en caso de ser liberado, Carabajal podría tomar contacto con González e influenciar en su declaración, que está pendiente.
En otro pasaje, Reyes remarcó la falta de arraigo del acusado, debido a que no cuenta con un domicilio en la provincia de Catamarca. Al finalizar su alegato, pidió la prisión preventiva para Carabajal.
Luego, el juez Maidana le dio la palabra a la defensa del imputado. Alcaraz y Soria hicieron énfasis en que Carabajal tiene arraigo puesto que su domicilio está ubicado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, provincia de la que es oriundo. También indicaron que es padre de dos hijos: una joven de 18 años y un hijo de 7 años, quienes tienen derecho a vivir con su progenitor.
Según Alcaraz y Soria, no hay posibilidad de que el acusado pueda entorpecer la investigación que lleva adelante la fiscal Reyes. También plantearon que la pesquisa llegó hasta Carabajal por dichos de Paulo Silva, el empleado del Correo Argentino, quien también está imputado en la causa.
Por último, indicaron que apuntan a que el hombre pueda ejercer su defensa en libertad y ocupándose de su familia. En este sentido, pidieron que no se haga lugar a la solicitud de prisión preventiva realizada por la fiscal y ofrecieron una camioneta Ford Ranger como caución real, más el compromiso de que Carabajal se presente ante la Justicia catamarqueña y la Policía de Tucumán a firmar el registro.
Luego de escuchar los fundamentos de la fiscal y de la defensa del acusado, el juez Maidana pasó la audiencia a cuarto intermedio hasta el próximo jueves, día en que dará a conocer su resolución.
En la causa, Carabajal está imputado por los delitos de “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito, continuada” por tres hechos y “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito, continuada”, todo en concurso real y en calidad de coautor. Fue arrestado el viernes 28 de julio y luego pasó a calidad de detenido. Lo sorprendieron cuando circulaba en auto por la ruta nacional Nº 9 en Santiago del Estero.