La Asociación Catamarqueña de Karate (ACK) comenzará hoy el año Marcial 2023 con el dictado de las clases en su sede social de Ayacucho 949.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Asociación Catamarqueña de Karate (ACK) comenzará hoy el año Marcial 2023 con el dictado de las clases en su sede social de Ayacucho 949.
Los horarios de las mismas serán los siguientes:
Menores: lunes, miércoles y viernes, de 19 a 20 hs.
Mayores: lunes, miércoles y viernes, de 15 a 16 y de 21 a 22 hs.
Asimismo, la ACK adelantó que durante el mes de febrero “nos abocaremos exclusivamente a la práctica y corrección de Katas, con miras al Seminario Nacional de Karate y Kobudo de las Escuelas Shin Shu Kan a realizarse el sábado 4 de marzo. La Asociación Catamarqueña de Karate será anfitriona de tan importante evento a nivel nacional de nuestra Escuela, que estará destinado a homenajear a nuestro Sensei Juan José Barrios, 8° Dan de Karate Kioshi, quien nos dejara de manera presencial el 14 de agosto del año anterior, pero siempre presente en cada actividad, conversación, en la práctica, en todo momento”.
Prosiguiendo, detalló que “este importante Seminario estará presidido por el Sensei Héctor González Ceballos, Hanshi, presidente y director general de las Escuelas Shin Shu Kan en el país, acompañado de las graduaciones más altas, Maestros. Ya comprometieron la presencia referentes y alumnos de Córdoba, capital e interior, La Rioja, Salta, Chaco, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, además de sus alumnos y discípulos catamarqueños”.
Asimismo, añadieron: “Durante el Seminario habrá módulo de Karate Deportivo, Karate Tradicional, Kobudo y Examen de Danes para ascenso de categoría. También habrá un reconocimiento especial al Sensei Juan José Barrios por parte de las Escuelas Shin Shu Kan, filiales de todo el país y de la Municipalidad de la Capital”.
Y cerraron, señalando que “los esperamos para honrar el gran trabajo en la docencia de tan noble arte marcial, Karate Do, en agradecimiento a su enorme legado que vivirá por siempre en todos los que lo conocimos, alumnos, exalumnos, amigos y seres queridos que lo acompañaron a lo largo de su fructífera vida”.