Una gran actuación concretaron los gimnastas catamarqueños Ángel Rivera y Santiago Verasay en el 37° Campeonato Mundial en Trampolín, que se concretó en la ciudad de Birmingham (Reino Unido).
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Una gran actuación concretaron los gimnastas catamarqueños Ángel Rivera y Santiago Verasay en el 37° Campeonato Mundial en Trampolín, que se concretó en la ciudad de Birmingham (Reino Unido).
En la oportunidad, Rivera logró el 3er puesto en la clasificación en la modalidad Doble Mini en la categoría 11-12 años y en la final, donde buscó la medalla, se salió de la zona permitida y tuvo salto nulo. De esta manera, obtuvo un diploma de finalista mundial.
En las clasificatorias, Ángel Rivera había sido 3ro con 44,500 en posiciones que quedaron: 1ro Timofei Kachan (Australia) con 47,300 puntos, 2do Azrael Ferreira (Sudáfrica) con 45,900; 4to César Prieto (España) con 43,500, y 5to Darío Menéndez (España) con 43,300.
En tanto que Santiago Verasay finalizó 13ro en Trampolín y quedó muy cerca de poder acceder a final.
Los dos deportistas, que representan al club Gimnasia Catamarca, integraron el seleccionado nacional.
"Tener dos catamarqueños en un Mundial, uno en la final y otro entre los 15 mejores. Poder estar y competir con las primeras potencias mundiales en el deporte fue todo un desafío y una hazaña para nuestros gimnastas, ya que no contamos con los aparatos homologados internacionalmente" señaló Rodolfo Díaz, titular de la Federación local y entrenador de Rivera y Verasay.
Luego, añadió: "Un orgullo para el club Gimnasia Catamarca y fueron los mejores resultados de Argentina y de América; solamente entró un brasileño en las finales. Fue la esperanza sudamericana Angelito hasta el último día".
Los gimnastas de Catamarca contaron con respaldo del Gobierno de la Provincia, por intermedio del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y de Deportes de la Municipalidad de la Capital.
El Mundial tuvo organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y de la Federación Británica de Gimnasia.