A partir de la semana pasada, el Nodo Tecnológico dio inicio a una propuesta interesante para los más chicos. Se trata de talleres que combinan la tecnología con actividades lúdicas.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
A partir de la semana pasada, el Nodo Tecnológico dio inicio a una propuesta interesante para los más chicos. Se trata de talleres que combinan la tecnología con actividades lúdicas.
En diálogo con El Ancasti, la licenciada Sonia Aybar, directora del Nodo Tecnológico de la Capital, detalló en qué consiste esta nueva iniciativa. “El Campamento de Verano consta de talleres que duran una semana, donde cada día los alumnos ven un contenido diferente. Está dividido en dos edades, de 5 a 7 años, y de 8 a 12. En ambos casos tienen un curso en común, que es Introducción a la PC, destinado a aquellos niños que no tienen conocimiento, o no han tenido contacto anteriormente con los equipos, entonces lo que se hace es enseñarles a manipular las computadoras, cómo están compuestas, contarles de qué se trata” expresó.
La propuesta surgió como una evolución de los cursos que ya se venían dictando el año pasado. “Definimos los contenidos en función del avance de los chicos. Probamos este nuevo formato y la verdad que nos fue muy bien; hubo una respuesta positiva por parte de los niños. La pasan bien, tienen mucha capacidad de aprendizaje. Queremos que cada vez más chicos se vayan sumando a nuestros cursos” dijo a este medio la directora del Nodo Tecnológico.
En cuanto a los contenidos que aprenden los niños, Aybar comentó: “En todos los casos pasan por diferentes herramientas. De acuerdo a la edad ven Robótica, Programación, Diseño y Modelado 3D. En el caso de los más chiquitos, con programas más lúdicos aprenden a programar, o con robot ven la introducción a la robótica. En el caso de los más grandes, aprenden a programar videojuegos, a diseñar con la computadora. Siempre desde una óptica más lúdica, entonces los chicos se divierten y a la vez van aprendiendo”.
En este sentido, la directora del Nodo Tecnológico comentó que los talleres comenzaron el 23 de enero y van a extenderse aproximadamente hasta el 23 de marzo. “Cada grupo tiene 40 alumnos aproximadamente, es decir que tenemos 80 chicos por semana” expresó Aybar a este medio.
También, se refirió a los logros obtenidos en el Nodo Tecnológico. “Hemos avanzado con Robótica y Programación en diferentes niveles, y cada año se suma un nivel más. Ahora contamos con dos niveles de Programación para niños: nivel I y nivel II. En el caso de Robótica se está por inaugurar el nivel IV. Realmente vamos avanzando, y los niños nos van llevando con sus ganas de aprender”, finalizó la referente a cargo del Nodo Tecnológico de la Capital.
Actualmente en el Campamento de Verano 10 personas se encuentran abocadas a la implementación de contenidos en los talleres, alrededor de 6 docentes están distribuidos por temas; y además, cuentan con preceptores que controlan asistencia y generan vínculos con los niños y padres.
Para quienes deseen inscribir a sus niños, todos los lunes al mediodía lo pueden hacer a través de las redes sociales del Nodo: Nodo Tecnológico Catamarca Capital, allí se lanzan las convocatorias con enlaces. La inscripción es personal, mediante un formulario se completan los datos del padre, madre y tutor.
Las clases se dictan en el Punto Joven ubicado en calle Maipú, y los horarios para los niños de 5 a 7 años son de lunes a viernes de 18.00 a 19.30, y de 8 a 12 años es de lunes a viernes de 19.30 a 21.00.n