viernes 31 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mountain Bike

De Cortaderas hasta el Pissis en bicicleta

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Diego Fontán y Juan Manuel Rojas realizaron durante el mes de enero una travesía en bicicleta uniendo Cortaderas y el balcón del Pissis, donde hicieron 62 Km. en cuatro horas y treinta minutos con un desnivel de 1.900 metros de altura y llegando a 4.700 msnm.

Con el apoyo de abastecimiento de Agustín Seco y Germán Kranevitter, la interesante propuesta fue relatada por Rojas, indicando inicialmente que “con cuatro amigos emprendemos viaje a la cordillera, donde elegimos un rincón muy particular, donde conviven los volcanes más altos del mundo, calando profundo el cielo puneño”.

Luego, indicó: “Es Catamarca y sus Seismiles, que despertaron la necesidad de vivir la experiencia de sentirnos muy vivos y hacia allá fuimos, con un objetivo solo apto para aquellos que desean pasar por la vida intensamente. Llegar al balcón de Pissis en bicicleta.

Dos se encargarán de brindar apoyo en vehículo y dos, la tarea de pedalear”.

Prosiguiendo, Rojas detalló que “para esto necesitamos días de aclimatación a la altura, eligiendo Cortaderas como punto base y desde allí partir en primer lugar hacia el Paso de San Francisco, punto en el cual se dieron de frente con el imponente Volcán Incahuasi (6.638 msnm) y su vecino Volcán San Francisco (6.080 msnm), imagen que dejó a todos abrumados por su belleza e imágenes de dimensiones nunca posibles de imaginar”.

Rojas, en otro pasaje, puntualiza: “Al tercer día emprendemos temprano el viaje hacia el encuentro con el inhóspito y desafiante Volcán Pissis. Toca otra vez poner a prueba el físico, la mente y el espíritu. Es así que siendo casi las 10 AM partimos teniendo que atravesar el primer gran escalón ‘El Portezuelo de las lágrimas’ (4.500 msnm), llamado así imaginamos porque al llegar arriba es imposible frenar las lágrimas al mirar la escena ante nosotros”.

“Llega aquí un pequeño alivio que significa la bajada hacia la cuenca de la laguna de aparejos. Luego de atravesarla, empieza la subida que lleva hacia la laguna celeste y de nuevo los corazones latiendo a fuerza de lo que habrá del otro lado y, es que a 4.700 msnm aparece como traída del mar Caribe la laguna celeste. En este punto de nuevo la emoción empieza a gobernar, queda costearla y emprender la subida final”, señaló luego.

Más adelante, expresa: “Es allí donde la mente y el espíritu empiezan un nuevo desafío, los metros finales ante lo inminente y es arriba pasando una curva, donde finalmente llegan a uno de los más lindos escenarios de la cordillera: El Balcón del Pissis. Ante nuestros ojos la laguna negra, la esmeralda y terminando el cuadro, dejando disminuido el cielo, el imponente Volcán Pissis con sus cumbres plateadas de las que se desprende el glaciar Argentino. Reunidos y con la voz floja nos abrazamos en profunda felicidad. Un sueño que fue totalmente superado por la realidad”.

Y cerró, remarcando que “esta no es una historia más de la cordillera, es una escena de la vida de cuatro personas que decidieron vivir días que nunca más olvidarán, donde sin la cordillera no hubiese sido posible. Ahora cargamos en nuestras memorias un espacio donde volver cuando necesiten encontrar impulso y motivación”.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Barrio. Vecinos aseguran que están hartos de la inseguridad. 

Te Puede Interesar