jueves 23 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fue extraditada de Jujuy

Arrestan por "phishing" a mujer que estafó con tarjetas de débito

Fue imputada e indagada por defraudación. Negó los hechos. Las operaciones eran realizadas desde Jujuy.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Una mujer de apellido Jaime (25) que en las últimas horas fue extraditada desde Jujuy por supuestas estafas en perjuicio de un vecino del departamento Belén fue imputada por el delito de "defraudación".

Desde la fiscalía de Belén, la fiscal subrogante en feria, Sabrina Rodas Tizón, informó que la acusación contemplada en el artículo 173 inciso 16 del Código Procesal Penal le fue notificada ayer al ser indagada.

La fiscal explicó que la denuncia penal que derivó en las actuaciones y la detención de la sospechosa fue radicada el 19 de enero en la Comisaría Departamental Belén.

En su presentación judicial, el damnificado indicó que el 18 de enero se dio con un faltante de dinero de una cuenta de plazo fijo, por transferencias inmediatas a una empresa de venta de productos electrónicos que él no había realizado.

Desde la fiscalía y a través de un comunicado se informó que "esos productos iban a ser retirados por otra persona en Jujuy, cuya existencia cierta e identidad se constata en dicha provincia", y que una vez iniciada la investigación se pudo lograr la suspensión de la entrega de los productos.

"También se logró la demora de una ciudadana de la provincia de Jujuy, sospechada de llevar a cabo operaciones defraudatorias, obtención de datos y manipulación electrónica de datos conocida como estafa virtual o 'phishing', por medios electrónicos".

Atención

De acuerdo con lo informado por Rodas Tizón, el comunicado emitido al cierre de esta edición "es solo a los fines de solicitar a la comunidad en general mantenga la seguridad y reserva de sus datos personales, de cuentas bancarias, CBU, no abrir ni responder mails de desconocidos ni contestar mensajes de WhatsApp, llamadas provenientes de números que no conozcan o sean de dudosa procedencia ni seguir sus indicaciones, para evitar que se puedan consumar maniobras defraudatorias o estafas virtuales".

Finalmente la fiscal indicó que el esclarecimiento del caso "se logró gracias al trabajo conjunto de este Ministerio Público Fiscal en feria, con la intervención de la Fiscalía de turno de Delitos Penales Económicos de Jujuy, la Brigada de Investigaciones de Perico-Jujuy, y la Policía Departamental Belén Unidad Regional N° 3.

Además destacó la colaboración para el traslado de la Dirección de la Policía Judicial y la extradición de la sospechosa al Juzgado de Control de Garantías de la 3era Circunscripción Judicial, que se dispuso ante el Juez de Control en turno de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

El 'phishing' (pescar) es una modalidad que utilizan los delincuentes para obtener información confidencial de las personas para apropiarse de sus identidades.

Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar