lunes 2 de octubre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Muerte de un trabajador sanitarista

Anularon la imputación al intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba

La Justicia ordenó reiniciar la investigación, con oficios, indagatorias, imputaciones y prueba documental nueva.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La jueza de Control de Garantías, Karina Naame, (en comisión) declaró "la nulidad absoluta del decreto de determinación del hecho y todos los actos que de él dependan", en el marco de la causa que investiga la muerte del trabajador sanitarista Pedro Ismael Delgado (24), quien falleció mientras trabajaba para una empresa privada en una obra de instalación de cloacas en la ciudad de Andalgalá.

El accidente laboral ocurrió en octubre del año pasado. La investigación quedó a cargo del fiscal de instrucción de la Segunda Circunscripción Judicial, Martín Camps, quien imputó a cuatro personas, entre ellas al actual intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, por presunto "homicidio culposo en grado de coautores".

En la parte resolutiva de su dictamen, la jueza basó su declaración de nulidad explicando que hubo "violación de las normas constitucionales y convenciones del debido proceso", haciendo lugar al recurso de oposición presentado por el defensor del jefe comunal, Rodolfo Cecenarro, quien en marzo había pedido la nulidad de la imputación para Córdoba.

La jueza ordenó "renovar el decreto de determinación del hecho y los actos consecuentes", y "dado el dispendio y desgaste jurisdiccional que se generó en la causa", estimó "necesario sugerirle a la Fiscalía que revise los pilares principales sobre los que se asienta la instrucción para garantizar el debido proceso y derecho de defensa de las partes".

En el llamado de atención remarcó que el Ministerio Público Fiscal también "obvió notificar a los coimputados" Córdoba y otros tres sospechosos de la presentación realizada por Cecenarro, que derivó en el dictado de la nulidad.

La defensa

Cecenarro había presentado a la Fiscalía un planteo de nulidad para que sea remitido al Juzgado de la doctora Naame para su resolución. En lugar de enviarlo, el fiscal directamente rechazó el plateo.

Considerando que se trató de una "resolución arbitraria del fiscal", Cecenarro -exjuez de Control de Garantías-, presentó una oposición al rechazo de Camps y pidió que se declare nulo el decreto de determinación del hecho, aduciendo que "fue elaborado en violación al debido proceso, encontrándose afectado el derecho de defensa de Eduardo Córdoba, al ser considerado coautor responsable del delito de homicidio culposo sin considerar cuál es la acción que trajo como consecuencia el resultado muerte".

Cecenarro sostuvo además que la imputación de "coautor de homicidio" fue "inmotivada", porque el intendente no estuvo en el lugar del hecho al momento del accidente, y remarcó que "en todo caso la imputación debió ser de incumplimiento de los deberes de funcionario público, nunca de homicidio culposo".

Por otra parte destacó que "es artificial aplicar dichas normas a una acción del intendente municipal en una obra ejecutada por una empresa particular, que no aplican al hecho y menos aún al desenlace muerte".

Entre otros cuestionamientos descalificó la audiencia de indagatoria que derivó en el decreto de determinación recurrido y que finalmente fue anulado.

"La Fiscalía abstrajo del Juzgado de Control el incidente de nulidad de la defensa y continuó con la declaración (indagatoria) del imputado, causando un daño irreparable que solo atenuará en parte la nulidad", había remarcado el defensor.

Dos operarios fallecidos en menos de siete meses

La muerte de Delgado, en Andalgalá, derivó en una causa penal a cargo del fiscal Camps, quien la caratuló como "homicidio culposo", y que tuvo a cuatro sospechosos imputados "en grado de coautores".

Delgado murió cuando trabajaba en la ampliación de una red cloacal en la calle Putquial y la extensión de la avenida 2 de Abril. Quedó atrapado en una fosa cuando una máquina retroexcavadora rompió un caño. El hombre murió asfixiado por el agua y el barro. El conductor de la máquina y otro trabajador también fueron imputados.

Siete meses después, el 11 de mayo, Walter Saúl Varela, operario de Aguas de Catamarca Sapem fue aplastado por un desmoronamiento cuando realizaba una reparación dentro de una zanja de 3 metros de profundidad en avenida Ocampo, esquina Sigfrido Shunck. Falleció cuando era trasladado al Hospital San Juan Bautista.

"Homenaje"

En la Cámara de Diputados, Hugo Ávila (FAC) realizó un homenaje por el Día del Trabajador Sanitarista. Fue increpado por el diputado Jorge Andersch (FT) y terminaron a los gritos en el cierre de la sesión.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar