Con la participación de Gustavo Marcial, como delegado Asambleístas por las Ligas de la jurisdicción Norte, y de Sylvia Jiménez, por el Grupos de Interés “Lorianne Asociación Femenina del Fútbol Argentino”, este miércoles la Asociación del Fútbol Argentino efectuó una doble asamblea donde se produjeron modificaciones en el esquema de descensos, se informó sobre nuevo superávit y la posibilidad de una tercera reelección para Claudio “Chiqui” Tapia, actual presidente.
Marcial es actual presidente de la Liga Santamariana de Fútbol y la Asamblea lo eligió como parte del Comité Ejecutivo hasta octubre de 2023, en tanto que Jiménez titular de la Liga Catamarqueña participó como integrante de una comisión.
En la orden del día de la Asamblea Ordinaria figuraban la modificación de la exposición de los Estados contables cerrados al 30 de junio de 2021; la Memoria, Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2022; el cálculo Preventivo de Recursos y Gastos para el período comprendido entre el 1° de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 y la misma fue con un superávit de 145.6 millones de pesos. Importante aclarar que este número, es sin incluir todo lo logrado durante el Mundial de Qatar.
Y en la Asamblea General Extraordinaria se ratificaron los formatos de competencia de la próxima temporada que ya fueron anunciados. Cabe recordar que en septiembre, Claudio Tapia realizó varias reuniones de consulta con los clubes de la Liga Profesional para avanzar con la reestructuración del torneo.
La Primera División tendrá 28 equipos en un formato de todos contra todos en el primer torneo, en lo que será el Torneo de la Liga. En este caso, se invirtió el formato de competencia, y la Liga se jugará primero y la Copa LPF en segundo lugar.
Lo que se aprobó en la Asamblea Extraordinaria es que se modificaron reglamentariamente los descensos, ya que este año habrá tres descensos, no cuatro como se estipulaba en el plan inicial. En la temporada 2023 descenderán dos por promedios y uno por tabla general; en 2024 dos por tabla general y uno por promedio y en 2025 perderían la categoría los últimos tres de la tabla general, desterrando así los promedios.
Además, los dirigentes le dieron la posibilidad a Claudio Tapia, llegado el caso, de poder quedarse en el cargo hasta 2033. Quedó muy viable la chance de una tercera reelección que le daría a “Chiqui” la oportunidad de ser el presidente de AFA en el posible Mundial 2030.