lunes 16 de junio de 2025
El primer puesto fue para el Grupo Kuntur de la Policía de Catamarca

Brillantez del Nacional de Patrullas Policiales

Intervinieron siete provincias, ex integrantes del Grupo Kuntur, y jueces de Bolivia.

Por Redacción El Ancasti

El Grupo Kuntur de la Policía de Catamarca se impuso en la 1º  Competencia Nacional de Patrullas Policiales para Grupos de Operaciones Especiales”, que resultó todo un éxito.


 La competencia tuvo lugar el lunes 21, con epicentro en el Calvario, y contó con representantes de siete provincias, tales como Río Negro, Mendoza, San Juan, Corrientes, Tucumán, La Rioja, Salta, ex integrantes del Grupo Kuntur, y jueces internacionales de la Policía Nacional de Bolivia. El secretario de Seguridad Dr. Marcos Dennet, el director Provincial de Planes de Seguridad y representantes de la Plana Mayor  Policial, supervisaron en todo momento las actividades llevadas a cabo.


El mismo contó con la organización del Grupo Kuntur, y la aprobación de Jefatura de Policía a través del Crío Gral. Lic. Orlando Quevedo.


“Un día feriado que generó mucho movimiento con una competencia pocas veces vista, extrañó ver a tantos policías con sus uniformes camuflados corriendo hasta el límite de sus fuerzas, en un real trabajo de camaradería y habilidades en equipo” resaltaron desde la fiscalización, a cargo de ASOCAT.


Además, detallaron: “La jornada que comenzó con 15 Km. de marcha forzada y todo el uniforme de policial, armas propias y armas largas que pusieron en prueba la capacidad física en las ásperas lomadas de La Estancita, con una dura trepara de más de cuatro kilómetros, allí se comenzó a ver la diferencia que fue estableciendo la patrulla del Kuntur, que con el paso de las horas se tornó inalcanzable”.


Continuando, indicaron que “la Patrulla de los  policías jujeños también se desenvolvió muy bien en la montaña, geografía montañosa donde los tucumanos y los riojanos también demostraron sus habilidades de trabajo en grupo, la montaña les jugo en contra a los representantes de Chaco y de Santa Fe, por su gran diferencia de geografía”.


Luego, indicaron que “de pasar la dura prueba de los 15 Km., llegó el turno de las prácticas de rapel en descenso con diferentes modalidades con todo su equipo, trasladándose luego al dique El Jumeal, cruzándolo a nado transportando todos sus pertenencias en envoltorios de nailon y cubriendo en forma muy especial todo su armamento, quizá ésta fue una de las partes más duras, ya que el fuerte viento generaba oleajes que arrastraban a los participantes a otros puntos de arribo del indicado, por lo que extremaron sus esfuerzos para dominar la fuerza de la correntada del agua que mostraba un dique muy embravecido”.


Pasada esta dura prueba en el agua “se fueron al polígono natural que se encuentra en el sector de la quebrada,  lo que denominamos ‘cola del dique’, allí realizaron las destrezas de tiros con distintas armas, que debían dominar y mantener las medidas de seguridad correspondientes a pesar de los fuertes calambres en las piernas y abdomen por el esfuerzo prolongado de más de cuatro horas”, señalaron.


Tras la disciplina de tiro, “quedaban los dos kilómetros finales que se fueron haciendo eternos para regresar, cuando arribaban a la meta la emoción fue dominando la llegada, arrancando lágrimas de cada integrante, de sus colegas de otras provincias y de muchos presentes, demostrando que detrás de ese uniforme, que los muestra como los hombres más duros de la policía de cada Provincia, hay un ser humano con alma, corazón y sangre, un ser humano que pone su alma en Dios, su corazón en la Familia y su sangre al resguardo diario de la comunidad”.


Para finalizar, todos los presentes recibieron sus medallas de participación por cada patrulla y los premios finales a los mejores clasificados. Tomando parte luego del desfile aniversario de la Policía de Catamarca y un nuevo aniversario del Grupo Kuntur.
 
Agradecimientos


Desde el Crío. Gral. Lic. Orlando Quevedo y Plana  Mayor, Dirección de Unidades Especiales y Grupo G.E.O Kuntur de la Policía de la Provincia de Catamarca agradecieron el respaldo del Lic. Raúl Jalil intendente Municipal, Dr. Hernán Martel, Inés Pinto a cargo de las Trafic, Dr. Maximiliano Brumec de la Secretaría de Deportes, Dr. Marcos Dennet y Comisario Gral. Manuel Aybar de la Secretaría de Seguridad,  Of. Martín Castelli de Defensa Civil,  Dirección de Bomberos, Policías Retirados del Grupo Kuntur, y fábrica de Trofeos “El Cacique Catriel”.

 

Clasificaciones

Posiciones finales
1º Grupo Kuntur-1  (Catamarca) 16.18 unidades, 2º Grupo CEOP (Jujuy) 11.28 unidades, 3º Grupo CAPE (La Rioja) 9.99 unidades, 4º Grupo CERO (Tucumán) 9.30 unidades, 5º Grupo TOE (Santa Fe) 7.61 unidades, 6º Grupo COE (Chaco) 6.16 unidades, 7º Grupo Kuntur-2 (Catamarca) 3.3 unidades.
Carrera
1º Grupo Kuntur-1 (Catamarca) 3h26m16s, 2º Grupo CAPE (La Rioja) 4h12m17s, 3º Grupo CERO (Tucumán) 4h16m11s, 4º Grupo CEOP (Jujuy) 4h19m50s, 5º Grupo TOE (Santa Fe) 4h40m17s, 6º Grupo COE (Chaco), 7º Grupo Kuntur-2 s/t.
Tiro
1º Grupo Kuntur-2  (Catamarca) 211 puntos, 2º Grupo Kuntur-1  (Catamarca) 202 puntos, 3º Grupo CEOP (Jujuy) 176pts, 4º Grupo CAPE (La Rioja) 150puntos, 5º Grupo CERO (Tucumán) 143puntos, 6º Grupo COE (Chaco) 137 puntos, 7º Grupo TOE (Santa Fe) 128 puntos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar