sábado 2 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
la categoría pasó por termas de río hondo

Los números del WTCC en el país

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

En cifras y datos, el paso del WTCC por la pista santiagueña hace una semana entregó parámetros interesantes, tanto estadísticos como deportivos. Éstos son algunos de ellos:

-Más de 25.000 personas acudieron al Autódromo de Termas de Río Hondo para presenciar la prestigiosa carrera internacional que se lleva a cabo allí desde hace ya un lustro.

-El impacto económico de traer a la categoría a nuestra tierra generó cerca de 40 millones de pesos en diversos rubros.

-La ciudad anfitriona tuvo una ocupación hotelera del 100% (a tal punto que otras localidades cercanas y, en algunos casos, hasta San Miguel de Tucumán, recibieron pasajeros buscando alojarse).

-Hubo 180 representantes de los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales acreditados entre radios, gráfica, televisión y sitios web.

- Un extenso viaje para ver el WTCC: dos hermanos y un amigo que siguen habitualmente al Turismo Mundial por televisión, condujeron un coche por más de 4.000 kilómetros ida y vuelta desde su casa en Curitiba (Brasil) para sumarse a los aficionados presentes en el autódromo.

-Las alternativas de la prueba, tanto como muchas de las bondades naturales argentinas, se reflejaron por televisión durante más de 1.320 horas de contenido, abarcando 495 millones de personas en 112 países que vieron esto por 87 canales (125 horas totales específicamente destinadas a la fecha que le corresponde a Termas).

-Con solo 20 años, Yann Ehrlacher, quien se impuso en la carrera inaugural, se convirtió en el segundo ganador más joven en el historial de la categoría. Nacido en la región francesa de Alsacia, es sobrino del cuádruple campeón mundial de WTCC y actual asesor del equipo Volvo Polestar Yvan Muller e hijo de Cathy Muller, quien llegó a destacarse hace 30 años en el Karting, la Fórmula 3 Europea y la Fórmula 3000.

-Con el 1-2 obtenido por Honda en la segunda de las presentaciones, el portugués Tiago Monteiro (que escoltó al vencedor, su compañero Norbert Michelisz) retomó el liderazgo en el certamen de pilotos y la marca nipona en el de constructores.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
colon perdio contra gimnasia y descendio a la primera nacional

Te Puede Interesar