Finalizó el Primer Torneo de Rugby Juvenil “Catamarca” Ocampo, organizado por Los Teros Rugby Club, con el paso de más de 600 jóvenes provenientes de siete equipos de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca, de las divisiones M15 y M16, quienes junto a sus managers y entrenadores llegaron a la Provincia, para compartir tres días de puro rugby.
Entre los equipos, estuvo presente El Tala Rugby Club con la notoria participación del entrenador Facundo Soler quien destacó la organización del torneo y la atención brindada por los anfitriones albinegros. “El evento estuvo espectacular, la atención que tuvimos por parte de los organizadores de Los Teros, excelente, los chicos vuelven muy contentos”, dijo al respecto.
Soler agradeció a todo el club por la predisposición y resaltó que “los chicos se llevan amigos, que ya estuvieron en Tala el año pasado, eso es lo primero y lo más importante, hacerse amigos de otras provincias, y en lo rugbístico el nivel fue muy bueno, nos sirvió a nosotros para crecer, vinimos con dos equipos y nos fue muy bien, gracias a que el nivel fue muy bueno”, comentó el entrenador cordobés.
Las palabras de Facundo reflejan el esfuerzo de Los Teros RC para la organización de este certamen, que hace historia en el rugby juvenil de la Provincia, pero además representan el elogio de una personalidad con gran entidad en materia de Rugby, ya que Soler guarda una vida de historia y trayectoria en la Selección Argentina de Rugby, donde se desempeñó desde 1996 al 2002, disputando 26 test match con la celeste y blanca.
Facundo Soler, integró también el seleccionado de Córdoba y el Tala Rugby Club. Después de su retiro, se desempeñó como entrenador del seleccionado juvenil cordobés y mediante designación de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, fue entrenador de la M18 de la UAR.
Antes de despedirse de Catamarca, el ex-Puma dejó un mensaje para todos los chicos. “A los que están jugando al rugby que sigan entrenando, que el esfuerzo y la dedicación, es lo que los llevará a tener éxito. Y a los que todavía no están, que se acerquen, porque el rugby es una filosofía de vida, es un deporte distinto a los otros; la solidaridad, el respeto, la amistad, el trabajo, el esfuerzo, todo esto, hace que el grupo humano sea muy fuerte y los amigos que uno hace en rugby generalmente son para toda la vida. En el rugby van a encontrar además de un grupo humano muy lindo, una forma de enfrentar la vida que en otros deportes es difícil verlo”, concluyó Soler.
Ganadores del 1º “Catamarca” Ocampo
El primer Torneo contó con un acto inaugural, con izamiento de banderas y la presencia del Presidente de Los Teros, Jorge Pereyra; el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad Capital, Juan Cruz Miranda; el secretario de Deporte de la provincia, Maximiliano Brumec; socios y el público que se dio cita para acompañar la jornada, como así también los jugadores de los equipos participantes: Córdoba Athletic y Tala Rugby Club, de Córdoba; Old Lions, de Santiago del Estero; Club Social e Invitación 15 de La Rioja, Catamarca Rugby y Hurones.
El invitado destacado fue el hijo de Francisco “Catamarca” Ocampo, Marcos Ocampo quien mencionó emocionado, el placer que le causaba estar en nuestra provincia, al tiempo que agradeció profundamente a toda la organización del Torneo “por haberme agasajo y cuidado tan bien acá en Catamarca y por este homenaje a mi viejo, que fue un excelente educador, realmente fue un educador a través del rugby”, dijo sobre la tarea realizada por su padre.
Los ganadores de la Copa de Oro en M15 fueron Tala “A” (Córdoba), Subcampeones Los Teros RC (Catamarca), en la Copa de Plata se consagró Tala “B” (Córdoba), mientras que en Copa de Bronce el ganador fue el equipo de Old Lions (Santiago del Estero).
En la división M16 la Copa de Oro fue para Córdoba Athletic (Córdoba); Subcampeones: Old Lions (Santiago del Estero), en Copa de Plata se llevaron el trofeo Los Teros RC (Catamarca) y la Copa de Bronce quedó en poder de Club Social (La Rioja).
Desde Los Teros quieren mencionar en un párrafo especial a la excelente conducta demostrada por los juveniles, tanto en su participación deportiva como anfitriones con sus pares de esta fiesta del rugby, que promete repetirse el próximo año. Y resaltar además, el trabajo organizativo que estuvo a cargo de la Comisión Directiva, la subcomisión de rugby, madres y padres de las divisiones M15 y M16, Terosaurios y el Plantel Superior de Los Teros RC, que colaboraron para brindar la mejor atención y contención a los más de 600 chicos que convocó el evento, durante los tres días que estuvieron en la Provincia. Agradeciendo también la ayuda de los árbitros, encargados de mesa de control, médicos, y demás personas que se acercaron a colaborar desinteresadamente para que el torneo sea un éxito.