A todo ritmo, ayer se puso en marcha la edición 29 de las Olimpíadas Inter Obras Sociales de la República Argentina, que se llevan adelante en Catamarca con la intervención de más de 1.000 participantes de 23 provincias.
Organizada por la Asociación Civil de Empleados de Obras Sociales Provinciales de la República Argentina (ACEOSPRA), la competencia alberga a diez disciplinas, tales como fútbol 5 y 11, voley, básquetbol, atletismo, bochas, ciclismo, pesca, tenis, padel, natación y hockey.
La actividad tuvo epicentro en instalaciones del Polideportivo "Fray Mamerto Esquiú”, el Complejo Polideportivo Policial, el Club Sportivo Villa Cubas y el Polideportivo del barrio 920 Viviendas, entre otros.
Bajo la responsabilidad de una Comisión Organizadora Interna integrada por empleados de OSEP, el evento tiene un fuerte respaldo de distintos organismos del Estado como las secretarías de Deporte, Turismo, Cultura, el Ministerio de Salud a través del SAME, la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Ambiente. También, se constituyeron mesas de trabajo con las municipalidades de la Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y El Rodeo.
Para hoy, la jornada deportiva se extenderá de 8 a 18 y se prevé una velada cultural a partir de las 20 en instalaciones del Cine Teatro Catamarca.
Al cierre de esta edición en el Polideportivo "FME”, la gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci, inauguraba oficialmente las Olimpíadas Inter Obras Sociales.
Cabe señalar que la gran cantidad de visitantes que arribó para la Olimpíada Inter Obras Sociales ha generado un importante movimiento turístico en Catamarca, con beneficios gastronómico, hotelero y comercial.